viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Seguridad y confianza: 7 consejos que te ayudarán a sentirte más seguro de ti mismo

Seguridad y confianza: 7 consejos que te ayudarán a sentirte más seguro de ti mismo
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Todos hemos pasado alguna vez por momentos de mucha inseguridad. Quizá porque venimos de alguna situación difícil en nuestra vida, o simplemente porque las circunstancias nos vienen arrastrando hasta allí. Lo cierto es que, en esos momentos, lo único que quieres es sentirte más seguro de ti mismo.

Si estás atravesando por esa etapa, y quieres salir de ella, estas son algunas cosas que te ayudarán a sentirte más seguro de ti mismo. Son tan sencillas que hasta puede que te den risa.

¡Pero créeme!

 

Podrías leer : La importancia de realizar actividad física a temprana edad ¿En qué ayuda?

 

  1. Haz ejercicio. Si ya lo haces prueba una actividad nueva.

El bendito ejercicio no sólo es increíble para tu salud. También afecta positivamente a tu estado de ánimo, pues ayuda a la circulación y oxigenación del cerebro, y libera endorfinas.

Además, activar tu cuerpo te ayudará a sentir que estás en movimiento, y eso ayuda mucho, especialmente si estás pasando por una etapa de mucha inseguridad. Si logras romper la pereza y empezar a ejercitarte diariamente, notarás los cambios enseguida.

 

  1. Monitorea tus triunfos

Si te sientes inseguro, seguramente tienes la sensación de que no estás haciendo suficiente. Lo más probable, es que no sea cierto. Pero, incluso si de verdad estás fallando en algo, lamentarte acerca de eso no te hará sentir mejor, sino al contrario.

Entonces, para sacar las cosas en limpio, lo mejor que puedes hacer es monitorear tus triunfos. Cada día, por la mañana, haz una lista de cosas que debes hacer (realista por favor). Luego, ve marcando todo lo que has hecho.

Anota todo lo que sea importante, no sólo trabajo: ir al banco, llamar a mamá, buscar a los niños del colegio. Por un lado, te servirá para ver claramente que has hecho muchas cosas. Por otro, también te permitirá ver tus fallos claramente y por qué sucedieron (quizá no estás encontrando tiempo para tu proyecto porque tienes demasiadas tareas domésticas a cargo).

  1. Haz algo nuevo

A veces, la inseguridad viene de la rutina. Parece paradójico, puesto que nos enseñan que la rutina da confianza. Pero en realidad, quizá te hace olvidar todos los talentos que tienes dormidos.

Intenta ir a una clase de algo nuevo, aprende a pintar, a bailar o a hacer yoga. Descubre una faceta nueva que haya en ti, y recordarás que vales más de lo que creías.

 

  1. Agradece

Un buen hábito si quieres sentirte más seguro de ti mismo es tomarte un rato cada día para agradecer todo lo bueno que tienes o que ha pasado.

Este hábito tan sencillo, pero repetido cada día, te recordará que eres una persona realmente afortunada. Que incluso los días tristes puede haber mucho por lo que sentirte agradecido. Eso ayudará a darte más seguridad en cuanto a tu vida diaria.

 

via GIPHY

 

 

  1. Cambia tu postura corporal

Las formas en las que funciona el cerebro son tan extrañas como maravillosas. Cuando te sientes triste o inseguro, muchas cosas en ti cambian, y una es tu postura: tiendes a encogerte, como si quisieras borrarte del planeta.

Cuando te sientes seguro, en cambio, te yergues: como las famosas imágenes de los gorilas golpeándose el pecho henchido.

Ahora bien, lo increíble en esto es que tu cerebro asocia a tal punto la postura con tu estado de ánimo, que si te yergues a propósito, incluso sintiéndote inseguro de ti mismo, el cerebro reaccionará como si tuvieras mucha confianza. Le tiendes una trampa a tu propia mente.

 

  1. Sonríe

Igual que con la postura, también puedes engañar a tu mente con una sonrisa. Sí, cuando activas los músculos de la sonrisa, tu cerebro asume que estás feliz; y al rato, estarás sonriendo de verdad.

Además, ya sabrás, una sonrisa proyecta sentimientos muy buenos de los demás hacia ti, y que te devuelvan la sonrisa también te hará sentir más confiado.

 

  1. Supérate

Lo mejor para sentirte más seguro de ti mismo es desafiarte. Si te quedas haciendo siempre lo mismo, nunca sabrás hasta dónde eres capaz de llegar.

Desafía tus límites. Si te gustaría salir a correr pero no lo haces porque no te crees capaz; inténtalo. Persiste.

En verdad, puedes lograr cualquier cosa que te propongas; pero para ello, debes empezar en algún momento. Anímate a desafiarte, a hacer algo que te dé miedo: cada vez que lo consigas, tu confianza aumentará.

 

Tags: ejercicioestado de animoinseguridadsaludseguro de ti mismosonrisasuperación

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Mi relación amor-odio con la comida

Mi relación amor-odio con la comida

Muere joven de 17 años que solicitó la eutanasia en Holanda por sufrir estrés postraumático y depresión

Muere joven de 17 años que solicitó la eutanasia en Holanda por sufrir estrés postraumático y depresión

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil