Salud

Sabias que… no desayunar tiene sus consecuencias

martes 9, abril 2024 - 12:00 am

1. Te sientes sin energía

Para tener un óptimo rendimiento físico y mental durante el día es esencial el aporte energético de un buen desayuno. Por eso, una de las consecuencias de no desayunar es una fuerte sensación de cansancio y somnolencia que se puede prolongar a lo largo de la jornada.

2. Aumentan tus niveles de glucosa

Los nutrientes que se obtienen de los alimentos del desayuno son determinantes en el control de los niveles de glucosa. Así pues, cuando no se consumen a tiempo, o se sustituyen por alternativas poco saludables, la concentración de insulina disminuye y el cuerpo acumula más azúcar.

3. Sientes más hambre como una de las consecuencias de no desayunar

Una de las consecuencias de no desayunar que inciden en el aumento del peso corporal es la sensación de ansiedad. Aunque al principio parece que se “ahorran calorías” al no consumirlo, más tarde conlleva a caer en excesos tras provocar un deseo insaciable de comer.

publicidad

4. Sufres alteraciones emocionales

La falta de nutrientes que se produce por pasar por alto esta primera comida del día puede incidir en los descontroles emocionales que, a su vez, estarían relacionados con una posterior ingesta abusiva, según afirma este estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Te puede interesar: ¿Qué es la dieta keto? Quién puede seguirla y cómo cocinar platos



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

¿Por qué me salen granitos en los glúteos?

Aunque el acné es una afección que suele asociarse a la adolescencia, hay muchas personas adultas que …

MÁS INFORMACIÓN
¿Cuánto influye la belleza en nuestro éxito social? Un estudio lo revela

Europa Press Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Mannheim demuestra cómo las culturas evalúan el …

MÁS INFORMACIÓN
Cuida de tus labios durante esta temporada de verano

Por Javier Maldonado Tomar el sol de manera prolongada puede causar daños en la piel, pero también …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.