jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Sabías que la leche materna contiene todo lactancia materna ayuda al desarrollo bucofacial del bebé?

¿Sabías que la leche materna contiene todo lactancia materna ayuda al desarrollo bucofacial del bebé?
Share on FacebookShare on Twitter

La leche materna contiene todo lo que el bebé necesita durante los seis primeros meses de vida, favoreciendo su crecimiento, maduración y salud.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Y aunque la mayoría de las futuras madres están sabedoras de ello, desconocen otros beneficios que la lactancia proporciona, como el desarrollo bucofacial del bebé y, cómo el proceso de amamantamiento ayuda a madurar funciones de masticación, deglución y a completar el desarrollo dental.

¿DE QUÉ FORMA?
La lactancia materna exclusiva tiene una mayor influencia en el crecimiento mandibular que los otros tipos de lactancia no promueven.

Diversos estudios concluyen que la alimentación al seno materno favorece el crecimiento y desarrollo del aparato masticatorio, evita la adquisición de hábitos deformantes bucales (como chuparse el dedo), mejora la posición dental en etapas posteriores del desarrollo infantil, previene que el paladar se estreche y contribuye a que haya una buena alineación de los dientes.

 

  • La leche materna posee componentes que protegen la cavidad bucal del lactante, evitando el desarrollo de infecciones.
  • Es necesario tomar en cuenta que si el bebé se alimenta solo de fórmula, se debe realizar higiene bucal dos veces al día para evitar cualquier infección.
  • Si es lactancia exclusiva, puede realizarse solo una vez al día.

 

via GIPHY

 

Al no propiciarse la ejercitación de los órganos bucofaciales a través del amamantamiento, es posible que repercuta en el habla y la fonética puede verse afectada; por ello, la lactancia materna es de vital importancia, no solo para el bienestar general, nutricional y psicológico del bebé, sino también por su capacidad de estimular un correcto crecimiento y desarrollo del aparato masticatorio.

Puede que los primeros días sean difíciles para muchas madres, pero es importante que pidan ayuda y consulten con una asesora que les apoye durante el proceso. El contacto piel con piel de la madre es una experiencia única que genera bienestar mutuo.

 

Fuente: Dra. Gabriela Fernández. Odontóloga
Tel: 7047-1963.

Te puede interesar: ¿Cuál es la alimentación recomendada para los bebés y recién nacidos?

Tags: bebelactanciasalud

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Cuatro nuevos virus que circulan en el mundo

Nueva gripe aviar llega a Europa y amenaza a países con menos recursos

Platillo mexicano con abundante queso

Platillo mexicano con abundante queso

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil