
Si tuviste un día pesado lleno de estrés y ansiedad o estás pasando por situaciones que tomarán tiempo en resolverse, lo más seguro es que no puedas ‘pegar los ojos’ cuando vayas a dormir. Por eso, si te preguntas: ¿Cómo dormir cuando estás nervioso? Aquí te damos varias recomendaciones de parte de una experta.

Cuando no puedes dormir porque estás nervioso, se debe a un grado alto de estrés y ansiedad, que causan impacto en tu cuerpo, explica la especialista en psicoterpia Ana María Sánchez.
"A raíz de la pandemia y la cuarentena, los trastornos del sueño se han incrementado a nivel mundial y lo que he visto en consulta es que, mientras más se preocupa la persona, menos duerme y cuanto menos duerme, más se preocupa. Es un juego de nunca acabar.
publicidad
"En muchos casos, la falta de sueño contribuye directamente a un aumento de la ansiedad y otras alteraciones del estado de ánimo. Cuando estamos estresados, nuestros cuerpos producen cortisol, que suprime la producción de melatonina, la hormona que nos ayuda a dormir", explicó.
Pero no todo son malas noticias, la especialista nos brinda las siguientes recomendaciones para hacer antes de dormir si estás nervioso:
No te acuestes antes de tener sueño
Mientras más tiempo permanezcas acostado, tratando de dormir sin éxito, mayor ansiedad sentirás.
Lo ideal es que te vayas a la cama hasta que ya te sientas completamente listo para dormir. Lo que ayudará a reforzar el sueño será ponerte la pijama, desmaquillarte o lavar tu rostro, ponerte cremas, porque todas estas acciones el cerebro las registra como el momento para ‘apagarse’.

Te puede interesar: ¿Es malo dormir con sostén?
Escribe lo más que puedas
El cerebro es muy poderoso y surte un efecto relajador cuando lees, pero si escribes, es de gran ayuda para mandar señales a neurotransmisores al decirles que ya es hora de ‘descansar’.
Lo que tienes que hacer es escribir en una libreta un tipo diario, en el que pongas todas tus preocupaciones del día, en donde puedas identificar los pensamientos negativos y obsesivos compulsivos que se vienen a la mente una y otra vez.
Regla de la media hora
Permanecer en la cama sin poder dormir provoca ansiedad, así que ponte un tiempo límite: 30 minutos.
Si ya lo intentaste todo (apagaste la luz, no miras el celular ni la televisión, contaste ovejas) y pasado este tiempo no puedes conciliar el sueño, sal de la habitación y haz otra cosa hasta que sientas sueño.
Además: Libera tensiones antes de dormir con estos ejercicios
Ataca pensamientos negativos
En cuanto venga a ti un pensamiento negativo o de preocupación, di lo siguiente:
“En este momento no voy a solucionar nada”, “Hoy no puedo arreglarlo, mañana sí”, “Nada ganaré con preocuparme en este momento”, “Todo estará bien”.
