jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

Recomendaciones para mejorar la experiencia sexual con tu pareja

Recomendaciones para mejorar la experiencia sexual con tu pareja
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quién dice que en una relación sexual no se puede amar plenamente? Parece que muchos jóvenes han olvidado este tipo de pensamientos que no solo llena sus necesidades sexuales sino además, su bienestar sentimental.

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Hoy en día, un gran número de terapias recomiendan vivir “con plena consciencia”. Para disfrutar plenamente el instante presente y disminuir así las fuentes de estrés, se invita a meditar con plena consciencia, a comer con plena consciencia, a hacer turismo con plena consciencia, a dar a luz con plena consciencia… e incluso a amarse con plena consciencia.

Te puede interesar: ¿Por qué nos dan ganas de dormir después de tener relaciones sexuales?

Esta última es la idea que han desarrollado durante veinte años Diana y Michael Richardson con el nombre de slow sex. Se trata de vivir de otra forma la sexualidad que permite al hombre y a la mujer unirse, esperarse, pero que comporta también una serie de límites.

Estar presente en la experiencia del momento

El slow sex invita a tomarnos nuestro tiempo, a conectar con nuestro cuerpo y con el de la otra persona, a estar atentos a nuestras sensaciones corporales interiores, con el objetivo de amarnos mejor.Esta forma de sexualidad “parte del principio de que el deseo, la fantasía, la excitación con vistas a un orgasmo, son proyecciones en un futuro o en un pasado que no permiten estar presentes enteramente en la experiencia del momento”, explica Cécile de Williencourt, matrona autora del libro Trésors de femme (“Tesoros de mujer”, editorial Mame).

“La práctica del slow sex permite a cada miembro de la pareja conectar con su cuerpo, pero también estar atento a los deseos de cada uno para acceder juntos al placer. Se trata de ubicar nuestra atención en lo que vive el cuerpo, renunciando a lo mental que imagina, recuerda o espera”.

Lo mental que espera el orgasmo, por ejemplo, considerado a veces como el objetivo que alcanzar. Pero el amor con plena consciencia no tiene ningún objetivo más que el de estar plenamente presentes en la relación.

“La búsqueda del orgasmo a cualquier precio nos aleja de lo que vivimos en el instante”, precisa Cécile de Williencourt.

Presencia, lentitud, delicadeza… son palabras clave para aprender esta forma de sexualidad compartida, vivida en los dos, al mismo ritmo. Lo que cuenta es crear un vínculo, no lograr el éxtasis. De ahí la importancia de los preliminares, de las palabras, de las miradas… para convertir la experiencia en una auténtica intimidad conyugal.

 

Tags: cómo son las relacionesDiario El Mundolo últimonoticiaspor quésexosexualsexualidadvidasana

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Canciones de despecho: ¿nos afectan o no?

Canciones de despecho: ¿nos afectan o no?

Roxana Webb

Roxana Webb

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil