lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Recomendaciones al comprar alimentos congelados o refrigerados

Recomendaciones al comprar alimentos congelados o refrigerados
Share on FacebookShare on Twitter

compracongelados

Cuando se compran alimentos sometidos a condiciones de frío, es decir, refrigerados o congelados,hay que tener ciertos cuidados para evitar que estos se contaminen y, por ende, afecten nuestra salud.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

El ingeniero José Miguel García explica que, cuando se adquieren productos de esas características, es fundamental que, cuanto antes, retornen a su preservación en el frío o se consuman inmediatamente.

"Mayormente los consumidores dejan el producto al medioambiente o al día siguiente recién lo meten al refrigerador  y, en ese proceso, pueden contaminarse", señaló.

García refirió que la contaminación de los alimentos congelados o refrigerados se puede producir durante el transporte o en el hogar, por un mal tratamiento. Dijo, por ejemplo, que "es una mala costumbre sacar el pollo congelado, descongelarlo, usar una parte y de ahí volverlo a meter a la congeladora".

Por su parte la nutricionista Sara Abu Sabbah recordó que debe usarse la bolsa adecuada para conservar los alimentos, porque así se evita que se generen espacios de aire, que podrían favorecer el desarrollo de microbios.

Además, refirió que, si se compra un queso no pasteurizado, hay que pasarlo por agua caliente o darle un hervor para eliminarle los gérmenes que pudiera tener.

Al comprar alimentos de este tipo, toma en cuenta lo siguiente:

1. Cuando se adquieren productos congelados o refrigerados es fundamental que retornen cuanto antes a su preservación en el frío o se consuman inmediatamente.

2. Un producto expuesto al medioambiente, como la carne de pollo que se compra del mercado, ha estado sometido a un riesgo de contaminación por lo que su consumo debe ser inmediato y debe ser cocinado a altas temperaturas.

3. En el caso de productos industrializados como los embutidos, se debe observar si cuenta con registro sanitario y fecha de vencimiento, porque eso garantiza las condiciones de envase del producto. A la vez veridicar en el rotulado, las condiciones en que el producto debe ser almacenado.

4. Un alimento con escarchado da indicios de que estuvo mucho tiempo en congelación o puedo haber pasado por un proceso de descongelamiento.

5. Debe usarse la bolsa adecuada para conservar los alimentos, porque así se evita que se generen espacios de aire, que podrían favorecer el desarrollo de microbios.

6. Si se compra un queso no pasteurizado hay pasarlo por agua caliente o darle un hervor para eliminarle los gérmenes que pudiera tener.

 

Fuente: rpp.com.pe

Tags: alimentos congeladosenfermedadesnutricionprevencionsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

¿Sabes qué es la presión arterial alta? Mira la forma de controlarla

¿Sabes qué es la presión arterial alta? Mira la forma de controlarla

Bocadillos nutritivos para los peques

Bocadillos nutritivos para los peques

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil