lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Qué es el síndrome de Asperger y cuáles son sus características?

¿Qué es el síndrome de Asperger y cuáles son sus características?
Share on FacebookShare on Twitter

El síndrome de Asperger es un tipo de autismo que está catalogado como un “desorden” mental, pero no una enfermedad. Es una condición con la que se nace, pero que usualmente se suele diagnosticar cuando el niño está en edad escolar, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Los científicos que han estudiado este trastorno, no han logrado descifrar las causas de este síndrome pero saben que el cerebro de una persona con síndrome de Asperger “funciona de forma diferente al de una persona que no lo tiene”, dicen los CDC.

La condición fue descrita por primera vez por el doctor Hans Asperger, en 1994, quien hizo esta observación clave: La gente con Asperger son socialmente aislados, tienen problemas con la comunicación, hay algo que no funciona en la interacción con otras personas. Las personas con esta condición carecen de lo que normalmente llamamos “intuición social”.

Estas son algunas cosas que debes saber sobre las personas con autismo.

Suelen ser muy inteligentes e independientes

  • Las personas con síndrome de Asperger frecuentemente se caracterizan por tener una inteligencia promedio o superior a la media. Además, cuestionan la autoridad.
  • No aceptan un “no” como respuesta sin que se les dé la razón. Casi nunca aceptan un hecho simplemente por su procedencia. Solo lo aceptarán como un hecho si la lógica se demuestra.
  • Por esta razón, muchos jefes sin experiencia evitan trabajar con una persona con este síndrome. No es necesario cerrarles las puertas, solo necesitas estar preparado para justificar tus decisiones cuando tengan un impacto directo en tu empleado.
  • Una de las características principales del autismo es la fijación en pasatiempos o actividades particulares, lo que la Academia Americana de Pediatría llama “intereses y actividades restrictivos y repetitivos”.
  • Tienen la capacidad de concentrarse durante períodos prolongados. Tienen muy buena memoria y, a menudo, son muy inteligentes. Sus fuertes habilidades analíticas los hacen talentosos en el trabajo tecnológico.

Tienen dificultades sociales

  • Las personas con este trastorno tienen usualmente una dificultad para socializar y comunicarse con los demás. Dependiendo de la gravedad de estos déficits sociales, las personas con Asperger y otras formas de autismo pueden tener dificultades para desarrollar, mantener y comprender las relaciones, incluidas las relaciones románticas.
  • Aunque son excepcionalmente inteligentes y verbalmente dotadas, también pueden ser socialmente inadecuadas. Pueden reaccionar al estrés de manera diferente y, a veces, más emotivamente que otros que no están en el espectro del autismo.
  • “Los niños con síndrome de Asperger no tienen retrasos del lenguaje, y por definición, tienen un coeficiente intelectual (medición de inteligencia) al mismo nivel o superior al de la mayoría de los niños”, dicen los CDC.
  • Muchas personas con Asperger se sienten desafiadas por grandes multitudes, por mirar directamente a los ojos a otras personas y tienen dificultad para leer las señales sociales comunes. Por eso escucha sus palabras en lugar de enfocarte en su lenguaje corporal.

Piensan y hablan diferente

  • Las personas con Asperger frecuentemente hablan extensamente sobre pequeños detalles en lugar de ser breves e ir al grano. La razón es simple: así es como ven el mundo. Tienen modelos mentales complejos que incluyen todos esos pequeños detalles entrelazados. Para ellos, pasar por alto los detalles es ignorar parte de la solución.
  • Además, en el más simple de los términos: los aspies (personas con Asperger) son contundentes.
  • Son conocidos por ser directos, decir lo que piensan y ser honestos y decididos. Solo ten en cuenta que una persona con Asperger está interesado principalmente en contribuciones significativas a la conversación y prefieren evitar las “charlas pequeñas” y las conversaciones superficiales.
  • Y no es que estén siendo groseros, tienen dificultad para expresarse.

Sienten profundamente

Es fácil pensar que la gente con Asperger son menos empáticos debido a cómo pueden actuar. De hecho no lo son. Cuando las personas no están seguras de cómo responder a una situación estresante o desconocida, podemos actuar de manera extraña. Esto también se aplica a los aspies.

Una de las cosas más desafiantes para cualquier individuo con autismo es la cacofonía de emociones que pueden desencadenarse por eventos aparentemente mundanos. Por ejemplo, la cancelación de un proyecto puede ser un alivio para la mayoría de su equipo, mientras que un aspie puede verlo como personas que no aprecian su arduo trabajo o les permiten terminar el trabajo.

Sé paciente. Llévalos a un lado para explicarles la situación y pídeles sus comentarios y opiniones. Esto les dará la oportunidad de procesar la idea.

Suelen tener éxito

Hay una buena razón por la cual Asperger se llama trastorno exitoso. Su enfoque y dedicación lleva a muchas personas con este trastorno a tener mucho éxito. Dudo que puedas encontrar un emprendedor que no tenga algunos comportamientos de Asperger.

El Asperger viene con desafíos junto con las grandes oportunidades. No les huyas a los aspies porque tienen diferentes maneras o comportamientos. Sé consciente de ellos y comprende cómo responder a ellos. Si lo haces, los verás como las personas invaluables que son y les darás el respeto que se merecen.

¿Cuáles son los signos del síndrome de Asperger?

Según los CDC, las personas con este trastorno pueden:

  • Tener problemas para comprender los sentimientos de otras personas o para expresar sus propios sentimientos.
  • Tener dificultades para entender el lenguaje corporal.
  • Evitar el contacto visual.
  • Desear estar solos; o querer interactuar pero no saber cómo hacerlo.
  • Tener intereses muy específicos, a veces obsesivos.
  • Hablar solo acerca de ellos mismos y de sus intereses.
  • Hablar de forma poco usual o con un tono de voz extraño.
  • Tener dificultad para hacer amigos.
  • Verse nerviosos en grupos sociales grandes.
  • Ser torpes o descuidados.
  • Tener rituales que se niegan a cambiar, como una rutina muy rígida para irse a dormir.
  • Realizar movimientos repetitivos o extraños.
  • Tener reacciones sensoriales poco comunes.

Día Mundial del Orgullo Autista: cinco preguntas para entender este trastorno

Tags: aspergerdiscurso de Greta ThunbergGreta ThunbergGreta Thunberg tiene síndrome de Aspergerque es el aspergersíndrome de Aspergertastornos del espectro austista

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

El nuevo sandwich de Wendy´s

El nuevo sandwich de Wendy´s

Poción mágica para un rostro perfecto

Poción mágica para un rostro perfecto

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil