Salud

¿Qué debo hacer si me detectaron prediabetes?

jueves 20, mayo 2021 - 12:00 am

Los deficientes hábitos alimenticios, pasar una gran cantidad de horas en un asiento y la falta de actividad física, entre otros factores, elevan el riesgo de desarrollar condiciones adversas para la salud integral. Tal es el caso de la prediabetes.

Como su nombre bien sugiere, la prediabetes es la afección en la que el nivel de azúcar en la sangre es elevado, pero no lo suficiente para ser diabetes tipo 2.

Esta afección se diagnostica cuando los niveles de glucosa en ayuno se encuentran entre los 100 y los 126 mg/dl, cuando lo común es que los niveles estén entre 70 y 99 mg/dl.

publicidad

Si bien el ser diagnosticado con prediabetes puede ser una dura noticia para muchas personas, lo cierto es que están a tiempo de prevenir que esta condición pase a convertirse en diabetes tipo 2. Aún no es demasiado tarde.

Si se atiende a tiempo y de forma oportuna, esta afección es reversible, siempre y cuando la persona implemente cambios en su estilo de vida, subrayó.

Cambios saludables

Los principales cambios en la vida diaria que debe realizar una persona diagnosticada con prediabetes consisten en:

-Consumir alimentos saludables (principalmente verduras).

-Reducir las comidas ricas en grasas y azúcares.

-Adoptar una sesión de actividad física diaria.

-Bajar el exceso de peso.

-Mantener bajo control la presión arterial y el colesterol.

De adoptar esta serie de cambios, siempre bajo el aval de un experto en salud, las personas diagnosticadas con esta afección pueden evitar que se transforme en diabetes tipo 2. Al mismo tiempo que experimentarán un mayor bienestar en su salud integral.

Esto te interesa: Comer sardinas de manera habitual podría prevenir la diabetes tipo 2

Prevención

Para prevenir esta afección, la Secretaría de Salud recomienda acudir al médico periódicamente a revisarse, mantener el peso bajo control y cuidar la alimentación.

Asimismo, para detectarla a tiempo, deben acudir al médico de forma más frecuente aquellas personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar prediabetes. Algunos factores que aumentan este riesgo son: tener sobrepeso y altos porcentajes de inactividad, tener antecedentes familiares.

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

Europa Press El jefe de Equipo de Urología en Hospital Ruber Internacional y Ruber Internacional Centro Médico …

MÁS INFORMACIÓN
Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Europa Press La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha advertido que los glucómetros no invasivos, sin pinchazo, …

MÁS INFORMACIÓN
El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Europa Press El jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, el doctor …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario