jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

¿Qué comer en el lugar de trabajo?

¿Qué comer en el lugar de trabajo?
Share on FacebookShare on Twitter

Una buena nutrición es fundamental para la salud humana. Su importancia es indiscutible, tanto en la prevención del cáncer, como para su trata­miento.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

La nutrición juega un papel indiscutible, ya que es el proceso por el cual el cuerpo humano incorpora los alimentos y los usa para crecer, mantenerse sano y reemplazar los tejidos. Comer los alimentos adecuados, en las cantidades correc­tas, nos ayudará a sentirnos mejor y mantenernos fuertes.

Los alimentos funcionales son ahora una buena alternativa para incluirlos en la dieta. Estos son elaborados para cumplir una función específica, como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades. Para ello se les agregan componentes biológicamente activos como: minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra alimentaria, probióticos y anti­oxidantes.

Algunos ejemplos de alimentos funcionales son:

Leches enriquecidas con: calcio, ácidos grasos omega 3, ácido fólico.

Yogures enriquecidos.

Cereales fortificados con fibra y minerales.

Hábitos a implementar en nuestro trabajo para prevenir la incidencia del cáncer:

1. Comer dos porciones de frutas y tres de vegetales, al día.

2. Preferir las carnes blancas asadas, al horno o a la plancha.

3. Consumir meriendas a base de semillas, té, café, galletas in­tegrales y yogur.

4. Si se le dificulta encontrar comida baja en grasa, prepare su comida en casa y llévela en una lonchera.

5. Beba abundante agua y siempre lleve con usted una botella, sobre todo si su trabajo es de campo.

Un importante porcentaje de las muertes por cáncer se rela­cionan con factores alimentarios. Incorporar alimentos sanos y practicar una actividad física, en forma regular desde la infancia, puede reducir el riesgo de cáncer.

Inicie realizando pequeños cambios de hábitos alimenticios y de salud, que se hagan parte de su rutina diaria. No postergue más el tomar la iniciativa de dar un paso en firme, para iniciar un estilo de vida saludable, porque se pasará la vida y sufrirá las consecuencias de no haber llevado una vida más sana.

Estamos para apoyarle y recuerde: ¡Estar saludable es ser productivo!

 

Licda. Maricarmen Hernandez

Especialista en bienestar empresarial

Nutriconsultores

Teléfono: 2235-7797

maricarmen.hernandez@nutriconsultores.net

Tags: alimentaciondietaoficinasaludtrabajo

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Por novena vez consecutiva Banco Promerica otorga $100 mil a la Fundación Actuar es Vivir

Por novena vez consecutiva Banco Promerica otorga $100 mil a la Fundación Actuar es Vivir

10 tips de nutrición con Peras USA ¿Sabías de estos maravillosos beneficios

10 tips de nutrición con Peras USA ¿Sabías de estos maravillosos beneficios

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil