La migraña es causada por actividad cerebral anormal, la cual se puede desencadenar por muchos factores; sin embargo, la causa exacta de estos sigue sin aclararse. Pero se conoce que hay factores externos que pueden agravar este padecimiento y la alimentación es uno de ellos.
Para la nutricionista Mariana Murillo, además del abordaje farmacológico de los pacientes que padecen migraña, la prevención en la dieta juega un papel muy importante en el control de la migraña.
Existen tres elementos presentes en los alimentos que agravan el padecimiento de la migraña: la sal, los químicos y los alergénicos.
Alimentos ricos en sal
Algunos de los alimentos que están elaborados con exceso de sal son: sopas enlatadas, vegetales y carnes procesadas; salmón ahumado, salami, embutidos y salsas de soya.
Estimulantes químicos
Existen tres estimulantes químicos muy utilizados: tiramina, feniletilamina y el alcohol.
La tiramina es un estimulante de los vasos sanguíneos que puede ocacionar migraña. La podemos encontrar en higos enlatados, queso cheddar o suizo, entre los más comunes.
La feniletilamina es otro vasoestimulante; algunos alimentos que la contienen son: el chocolate, las colas, el té, el café. Por lo que se recomienda el café descafeinado o el té de hierbas.
Alcohol
El alcohol contiene histaminas que conllevan a la vasodilatación, sobre todo el contenido en la cerveza, vino tinto, brandy, bourboun, gin y whisky. El licor que menos estimula al sistema vascular es el vodka.
Pero en general, se recomienda a quienes padecen de migraña evitar el consumo de alcohol, pues esto puede ser decisivo a la hora de prevenir las crisis.
Alimentos alergénicos
La leche es uno de los alimentos alergénicos mas conocidos, por lo que se recomienda a quienes padecen de migraña no exceder en su consumo. Pueden tomar un vaso al día pero no más.
Otros alimentos que contienen alergénicos son el trigo, el maíz, el cerdo, mantequilla de maní o el coco.