viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Puedes ganar la batalla contra la depresión con ayuda de tu mascota

Puedes ganar la batalla contra la depresión con ayuda de tu mascota
Share on FacebookShare on Twitter

La compañía de un animal doméstico en un proceso depresivo puede traer beneficios importantes. ¡Conócelos!

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Todos nos hemos sentido tristes, melancólicos, infelices, ansiosos o derrumbados. “La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos”, afirma la psicóloga Montserrat Torné.

Sin embargo, “la depresión clínica es un trastorno que va de moderado a grave, en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración, limitan e interfieren con la vida diaria de una persona, durante semanas o más tiempo”, según la profesional.

La compañía de una mascota puede ayudar a resolver estos conflictos, desde luego, acompañada del apoyo familiar y de la guía psicológica de un especialista.

La terapia con animales es considerada un tratamiento pues es dirigida por un profesional de la salud. Su propósito es fomentar la mejoría en el funcionamiento físico, social, emocional o cognitivo del paciente. Se puede realizar en varios contextos, en grupo o de forma individual.

Qué tan común es la depresión a nivel mundial? más de 300 millones de afectados

Existen terapias con animales como perros, gatos, conejos, tortugas, delfines y caballos, las cuales pueden ayudar a las personas desde la niñez con problemas físicos y emocionales, hasta adultos con problemas como depresión, epilepsia, retraso mental, problemas de aprendizaje o autismo.

Cabe resaltar que emocionalmente las mascotas ocupan un lugar muy importante en la vida del ser humano; “Para muchos llegan a ser parte de su familia o, incluso, la única compañía.

“Definitivamente, las mascotas pueden ayudar grandemente a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, por su capacidad para empatizar con las emociones de los seres humanos y para aliviar la soledad”, Montserrat Torné.

Precedentes de la terapia

Durante la Segunda Guerra Mundial, el cabo William Wynne adoptó a una perra de raza yorkshire terrier que había sido abandonada en el campo de batalla. La llamó Smoky. Cuando el soldado sufrió una enfermedad que lo hospitalizó, sus amigos le llevaron a Smoky para animarlo. Sin embargo, la compañía canina terminó por aliviar no solo su dolor sino el de todos los heridos en la sala, marcando así un precedente para emplear animales en terapias.

smokyperrita

Beneficios de tener una mascota

  • En los niños promueve la responsabilidad de cuidar a un ser vivo.
  • Ayuda con el manejo y expresión de sentimientos.
  • Brinda la posibilidad de gestionar el tema de la pérdida de un ser querido cuando fallece.

Signos más alarmantes de la depresión: los nuevos enemigos del siglo XXI

Tags: bienestardepresiónfamiliamascotasMontserrat Tornéterapias

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Estos son los temas que debes hablar con tu pareja en todo momento

Estos son los temas que debes hablar con tu pareja en todo momento

¿Cómo enseñarle a mi hijo a compartir?

¿Cómo enseñarle a mi hijo a compartir?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil