Protege tu salud con los alimentos orgánicos

 

La conciencia medioambiental ciudadana y la preocupación por el cambio climático están íntimamente unidas, y se reflejan en el auge de nuevos hábitos de consumo donde la alimentación sostenible adquiere cada vez una mayor presencia.

 

Por ejemplo en la alimentación y su relación directa con el uso de recursos naturales como la tierra y el agua, y por lo tanto su potencial para dejar una huella tanto positiva como negativa en función de su modelo de explotación.

 

Esta tendencia hacia un consumo más responsable se refleja en las estanterías de los supermercados con frutas, verduras, mieles, lácteos o carnes con los términos ‘ecológico’ u ‘orgánico’ en su etiqueta.

 

 

Diferencias con los productos convencionales

 

Los alimentos orgánicos proceden de métodos agrícolas o ganaderos con un impacto medioambiental reducido gracias al empleo de sustancias y procesos más naturales, ajustados al control de una serie de buenas prácticas de explotación.

 

Te puede interesar: Deseas emplear hábitos saludables en tu vida: 4 tips

Salir de la versión móvil