Alimentación sustentable: 4 consejos súper prácticos

 

1.Adquirí frutas y verduras de estación

Al no tener que trasladarlas desde grandes distancias, se reduce la emisión de Co2 y la huella de carbono. Además, los alimentos de temporada están en su momento óptimo de consumo y tienen mejor aroma, sabor y color.

 

2. Elegí productos con poco packaging 

Evitá adquirir bolsas y bandejas plásticas en la verdulería y priorizá los alimentos con poco envoltorio para generar menos basura.

 

 

3. Comprá productos orgánicos o agroecológicos

Son más amigables con el medioambiente ya que se obtienen a través del uso responsable de los recursos naturales, sin utilizar fertilizantes, insecticidas ni pesticidas.

 

4.Reducí el consumo de ultraprocesados

Además de contener exceso de grasas saturadas, azúcares y sal, la comida ultraprocesada tiene una huella hídrica mayor, contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y genera más basura que los alimentos frescos y naturales.

 

Te puede interesar: ¿Es posible adoptar una rutina de belleza sustentable? ¡Aquí te contamos cómo!

Salir de la versión móvil