viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Propiedades del calostro

Share on FacebookShare on Twitter

lactancia bebé calostro

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Te contamos qué es el calostro y cuáles son sus propiedades que protegen la salud de tu bebé.

¿Qué es el calostro?

El calostro es el primer líquido que produce el pecho materno antes de la subida de la leche materna después del parto. Es el primer alimento del bebé y es rico en vitaminas, minerales, aminoácidos, factores de inmunidad y de crecimiento, todo lo que el pequeño necesita en sus primeros días de vida.

¿Cómo es el calostro?

El calostro es un líquido denso, cremoso y de color amarillo que produce el seno materno en las últimas semanas de gestación y durante los primeros días después del parto, hasta que se produce la subida de la leche materna. Su sabor es parecido al líquido amniótico que el bebé ha estado tomando durante el embarazo, es el alimento perfecto para los primeros días de vida del bebé.

Propiedades del calostro

1. Aporta inmunoglobulinas A, G y M, que el bebé no es capaz de producir por sí mismo hasta el tercer mes de vida. Las inmunoglobulinas protegen la flora intestinal y el sistema respiratorio de los virus y bacterias. Fortalecen el sistema inmunológico.

2. Posee también otras células defensivas como leucocitos, neutrófilos, linfocitos, aminoácidos… que protegen al organismo de infecciones.

3. Contiene además agua, proteínas, grasas, carbohidratos, aceites esenciales, vitaminas y minerales.

4. Aporta factores de crecimiento.

5. El consumo de calostro estimula el peristaltismo intestinal y previene la formación de tapones de meconio.

El calostro será por lo tanto el único alimento del pequeño hasta que, unas 48/72 horas más tarde, suba la leche. Es importante poner al pecho al bebé desde su nacimiento, en las primeras horas tras el parto, para fomentar así la succión y la lactancia materna y estimular la producción de leche.

 

 

Fuente: padresehijos.com.mx

Tags: bebecalostrocrecimientolactancia maternalechemadres

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Descubre los efectos saludables del chocolate negro

Descubre los efectos saludables del chocolate negro

Senegal registra el primer caso de ébola

Ébola se mantiene como emergencia mundial pese a su tendencia a la baja

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil