lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

Los problemas visuales: Un síntoma relacionados con la diabetes

Día internacional de las personas con sordoceguera
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabías que las mujeres más propensas de sufrir este padecimiento que los hombres?

En los últimos años, se le ha dado mucha relevancia a la prevención de la ceguera y con ello se han realizado estudios sobre la prevalencia e incidencia de este padecimiento, los resultado indican que sector poblacional femenino es más el propenso a presentar problemas visuales.

Los resultados estiman que dos tercios,  de todas las personas ciegas y con disfunciones visuales en el mundo son mujeres o que los problemas visuales aumentan con la edad.

You might also like

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

La mayor prevalencia es en mujeres latinas, que en los hombres latinos. Aseveraciones similares han despertado inquietud entre los investigadores, al punto de plantearse interrogantes, como las causas que llevan a estos resultados.

Causas que pudieran influir en los problemas visuales

Factores conductuales o ambientales

Pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas oculares, aunque no intrínsecos al género, se incluyen: la malnutrición, la obesidad, diabetes que suele causar retinopatía diabética y el tabaquismo.

Este último es un factor de riesgo demostrado para desarrollar catarata y degeneración macular, al igual que para desarrollar enfermedad cardiovascular, cáncer e ictus.

Longevidad femenina

Debido a que las mujeres viven más que los hombres, sufren más ceguera causada por enfermedades relacionadas con la edad. Dos de las más importantes son la catarata y la degeneración macular, ambas asociadas a la edad.

Factores intrínsecos

Varias enfermedades oculares son intrínsecamente más prevalentes en las mujeres. Por ejemplo, se ha demostrado que el síndrome de ojo seco es de dos a tres veces más prevalente en mujeres que en hombres a cualquier edad, debido a que las mujeres tienen más riesgo de padecer enfermedades autoinmunes (reumatológicas).

Algunas de las más comunes son: el lupus sistémico eritematoso, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple y el síndrome de Sjögren.

 

El embarazo

Este hermoso período se caracteriza por la retención de líquidos de la cual no escapan los ojos. Los cuales se ven afectados por un aumento miópico, que se puede ver aumentada aproximadamente desde el segundo y tercer trimestre de la gestación y disminuye gradualmente hasta volver a la normalidad después del 4 mes del alumbramiento.

Por tal motivo no se recomienda realizar un examen visual durante el embarazo.

¿Problema cultural?

En nuestro país, podríamos decir que la cultura es un factor para que se reporten más mujeres con problemas visuales, si retomamos las estadísticas de Fudem, las pacientes en su mayoría son mujeres, lo que no significa que los hombres sean menos propensos, sino que consultan menos.

Ya sea por la inquietud que plantean los estudios internacionales o por un factor cultural que refleja la realidad del país en cuanto a la situación de salud visual de los hombres y mujeres, ambos deben conocer cómo prevenir la ceguera y los problemas oculares, a fin de cuidarse a ellos mismos, a sus familias y su comunidad.

“Mujeres de visión”

Con esta finalidad, Fudem a través del programa “Mujeres de visión” realiza la concientización y capacitación de mujeres líderes de comunidades, para que sean reproductoras del conocimiento adquirido y puedan detectar posibles padecimientos visuales en sus comunidades y de ser necesario referirlos a nuestra institución antes que sea muy tarde.

 

Fuente: Guiomar Said Malaver, Coordinadora de programas académicos de Fundación para el Desarrollo de la Mujer (Fudem)

.• Tel.: 2245-4545.

Tags: causasdiabetesfudemmujerespadecimientoproblemasProblemas visuales

Relacionado Posts

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina
Diabetes

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Diabetes

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud
Diabetes

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson
Diabetes

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson

Recomendados

La importancia del protector solar facial o corporal

La importancia del protector solar facial o corporal

El error al calentar agua en el microondas y del cual advierte la FDA

El error al calentar agua en el microondas y del cual advierte la FDA

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil