Salud

Práctico, sustentable y nutritivo: Factores de compra de los consumidores

martes 3, octubre 2023 - 10:53 am

Según investigaciones de la consultora Kantar, a nivel mundial, el consumo que se recibe en casa disminuyo un 3.5%, después de la pandemia, no tanto como se esperaba.

Esto se debe a la comodidad que para los compradores representa recibir todo en la puerta de su casa.

A pesar de la inflación que aqueja a la población mundial, sólo pocos consumidores han decidido salir de casa a realizar compras y prefieren recibirlas, porque les resulta un gasto menos de tiempo y dinero.

publicidad

En la búsqueda del ahorro de tiempo y de dinero, nos encontramos ante un consumidor más práctico y racional que ha trasladado el consumo entre horas a fuera de casa y que ahora opta por la simplificación de menús, tanto dentro como fuera del hogar.

Disminuyó el desperdicio de alimentos

Con un consumidor menos pesimista y práctico, el desperdicio de comida en España ha disminuido, porque el alimento que pueda sobrar se guarda para posteriores comidas.

Estos estudios se hicieron en la Unión Europea, tomemos en cuenta que la situación cambia dependiendo la economía, contexto y el momento que vive cada familia, cada una actúa dependiendo a su conveniente y placer.

6 de cada 10 encuestados asegura que los productos que dicen ser sustentables, son un factor importante de compra. La situación del cambio climático y el daño a la biodiversidad, sí preocupa a la sociedad.

Consumidores buscan alimentos con valores nutricionales

No sólo el tema sustentable ha cambiado, también lo que tiene que ver con un beneficio en la salud.

Dos de cada tres hogares encuestados, considera importante el valor nutrimental que hay en sus alimentos, para tener una dieta balanceada que mejore su calidad vida.

De nueva cuenta, esto depende del contexto, economía y edad de las personas, pero las consumidores que se han acercado a este cambio han disminuido su ingesta de azúcares, carbohidratos y procesados.

Sin embargo, todavía hay un porcentaje de la población que no conoce los valores nutrimentales de los alimentos y consume algunos creyendo que son sanos, cuando no lo son y otros que sólo escogen guiados por su antojo.

Por ejemplo, entre menos calorías ven en un producto, piensan que es más saludable, dejando a un lado carbohidratos que son fundamentales para tener energía y saciedad.

 

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

¿Cómo afecta a tu cuerpo consumir alimentos picantes?

  Existen algunos mitos en torno a la comida picante, muchos de estos creen que es perjudicial para …

MÁS INFORMACIÓN
No cometas estos errores al darle de comer pollo y huesos a tus perros

  Si tienes un perrito en casa seguramente te has cuestionado sobre los alimentos que puede comer …

MÁS INFORMACIÓN
Incluir la berenjena en tu dieta alimenticia será de gran beneficio para tu cuerpo

  ¿Listos para conocer los beneficios de la berenjena?   Te decimos todo lo que este alimento ofrece a tu …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.