Sexualidad

¿Por qué los adolescente requieren una evaluación médica anual de los testículos?

lunes 31, marzo 2025 - 7:26 pm

Por Javier Maldonado

La etapa de la adolescencia incluye una secuencia de cambios en el cuerpo de los chicos y aunque la mayoría de éstos son para prepararlos para el futuro como adultos saludables, hay procesos que requieren la evaluación periódica de un médico para estar seguros que todo marcha bien.

Uno de estos cambios ocurren precisamente en sus genitales, que experimentan diferencias anatómicas, crecimientos esperados y una evolución que escala a una plena capacidad sexual reproductiva.

publicidad

En este sentido los testículos son las glándulas responsables de generar esos cambios a través de la producción de hormonas y por eso es importante que durante la adolescencia cada año los médicos los evalúen, al igual que se debe educar a los muchachos sobre la importancia de la autoevalución para identificar alguna anormalidad.

Los médicos requerirán palpar los testículos de un adolescente "para estar seguro de que se están desarrollando adecuadamente y de que no tienen ningún problema. Dos posibles problemas que pueden tener los chicos en los testículos son las hernias y, raramente, el cáncer de testículo", explica el urólogo Teodoro Ernesto Figueroa, médico especialista de la fundación médica hospitalaria Nemours Children's Health.

En una publicación en el sitio web de Nemours Children's Health se destaca que "es muy importante que el médico te explore los testículos por lo menos una vez al año. El médico te palpará cada testículo separadamente, haciéndolo rodar suavemente entre el pulgar y el índice para detectar posibles bultos. El médico también notará si el testículo está demasiado duro o es demasiado grande", explica el especielista.

Durante estas citas rutinarias el médico también educará a los adolescentes sobre "cómo se hace una autoexploración o autopalpación testicular. Explórate los testículos por lo menos una vez al mes para detectar posibles bultos o durezas", y prevenir futuras complicaciones.

"Cuanto antes se detecte cualquier bultito o crecimiento en un testículo, muchas más probabilidades de supervivencia y de curación total habrá en el caso de se tratara de un cáncer", subraya Figueroa en la publicación.

Prevenir hernias y cáncer testicular

Una hernia es cuando una parte del intestino se cuela por una abertura de la pared abdominal y entra en la zona de la ingle o el escroto (el saco de piel donde se alojan los testículos). La mayoría de las hernias ocurren debido a una debilidad en la pared abdominal con la que ha nacido una persona.

Un médico puede palpar una hernia explorando con los dedos el área que hay alrededor de la ingle y de los testículos. Es posible que el médico te pida que tosas mientras te presiona o te palpa esa área.

"Aunque el cáncer de testículo es muy poco frecuente en los adolescentes, puede ocurrir. De hecho, el cáncer de testículos es el cáncer más frecuente en los hombres de 20 a 34 años de edad; un buen motivo para desarrollar el hábito de someterse a exploraciones testiculares con regularidad", recomienda Nemours Children's Health.

  • Aprende en cuatro pasos la autoexploración testicular
  • La autoexploración testicular es una forma fácil de que los chicos se exploren sus propios testículos para asegurarse de que no contienen bultos o protuberancias inusuales, que podrían ser el primer signo de un cáncer de testículo.
  • Trata de hacerte una autoexploración testicular una vez al mes a fin de familiarizarte con el tamaño y la forma de tus testículos. Esto te facilitará descubrir la presencia de algo diferente o anormal en esa área.

Gráficos de Nemours Children's Health






RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Conoce todo sobre el cáncer de testículo

  El cáncer de testículo es una de las enfermedades que más afecta a los hombres en …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.