Salud

¿Por qué hablar de equilibrio?

viernes 14, marzo 2014 - 7:00 am

equilibrio

Ok. Sí, podría sonar un poco aburrido si se plantea como “equilibrio y salud”, sin embargo, si pensamos un poco más allá de esto, caeremos en que no es un enfoque descabellado.

Desde hace mucho tiempo el ser humano se ha dado cuenta de que la vida se basa en equilibrio de todo tipo, lo vemos incluso cuando Leonardo da Vinci dibujó su muy reconocida obra “El hombre de Vitruvio” (esa en la que aparece un hombre con los brazos y piernas extendidas dentro de un círculo y un cuadrado), en el que expone que el hombre es la medida de todas las cosas. Este dibujo que se estima es de 1490, nos da una idea de lo perfectamente anatómico que es nuestro cuerpo.

Y si vemos más allá de nosotros, encontraremos más. Lugares fríos que dotan a ani­males con suficiente cabello para calentar su cuerpo, lugares muy calientes que se encargan de crear especies capaces de soportar altas temperaturas.

publicidad

Pero ¿qué tiene que ver todo esto con la salud? Sencillo. Nuestro cuerpo, de igual ma­nera busca el equilibrio y aunque a veces pensamos que el cuerpo es capaz de aguan­tar con todo, esto casi siempre es así. Pero claro, si sabemos utilizar el recurso del equilibrio. Si abusamos de la comida chatarra, equilibremos con ejercicio; si dormimos muy poco una noche, balanceemos con un fin de semana para descansar; si queremos disfrutar del sol, protejamos nuestra piel; si abusamos de los tintes, empecemos a utilizar tratamientos y así sucesivamente.

Pero últimamente, también se habla de un equilibrio emocional, en que las técnicas como la yoga se integran y se complementan con salones de spa y más.

POR RAZONES PARECIDAS, EN ESTA EDICIÓN DE VIDASANA NOS DEDICA­MOS A ENTENDER UN POCO SOBRE ESTA EXTRAÑA MECÁNICA QUE NOS HA PERMITIDO SOBREVIVIR MÁS DE 150 MIL AÑOS.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

¿Qué tipo de flexiones existen y que músculos trabajan?

  Las flexiones es uno de los ejercicios físicos más recomendados para ganar masa muscular, ya que …

MÁS INFORMACIÓN
¿Saltar la cuerda puede lastimar las rodillas?

  Saltar la cuerda es una actividad física ideal para las personas que tienen el objetivo de …

MÁS INFORMACIÓN
Propiedades de los alimentos según sus colores

¿COMES LOS COLORES CORRECTOS? Sí, como leíste. Te preguntamos si estás seguro de comer los colores correctos. …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario