jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Por qué es importante vacunarse contra la fiebre amarilla?

¿Por qué es importante vacunarse contra la fiebre amarilla?
Share on FacebookShare on Twitter

La fiebre Amarilla es una Enfermedad Infecciosa producida por el Virus de La Fiebre Amarilla, que se transmite por la picadura de mosquitos de la familia Aedes.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El doctor Jorge Panameño, infectólogo, explica que se trata de una enfermedad febril con que puede presentar complicaciones, como disfunción hepática, trastornos hemorrágicos, ictericia e incluso la muerte.

Tipos de Fiebre amarilla

De acuerdo al experto, se reconocen 2 ciclos de transmisión:

Selvática. Es una enfermedad de animales, principalmente de monos pero que puede pasar a seres humanos.

Urbana. Se da en núcleos urbanos, y generalmente está involucrado el mosquito Aedes aegypti, al igual que otras arbovirosis (virus transmitidos por artrópodos como el mosquito).

¿Por qué es importante vacunarse contra la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla no tiene tratamiento, por lo que la medida más importante para prevenirla es la vacunación, que desde hace varias décadas, es un método eficaz contra el virus.

Dentro de las ventajas de la vacuna, se mencionan que es muy segura y una sola dosis otorga  protección de por vida, pero debe ser administrada bajo indicaciones de un especialista.

¿Cómo prevenir las enfermedades infecciosas para las que no hay vacuna?

Según el experto, la vacuna es preparada con virus vivos atenuados y por esta razón está contraindicada en personas con defensas bajas, como pacientes trasplantados, en quimioterapia, embarazadas y mujeres que dan pecho.

De igual forma, en los adultos mayores de 60 años aumenta la posibilidad de sufrir otras complicaciones que lleven a la muerte, “por lo que a partir de esa edad no se puede aplicar”, explica el doctor Panameño.

En El Salvador, el último caso reportado fue en 1921, desde entonces no se han notificado casos nuevos.

Sin embargo, debido a la presencia del mosquito transmisor en nuestro país, la enfermedad podría aparecer si no se toman las medidas adecuadas.

Te puede interesar: LOS BENEFICIOS DE LA INMUNIZACIÓN COLECTIVA

¿Cómo prevenir la fiebre amarilla?

El doctor Panameño recomienda a la población:

  • Eliminar los criaderos de zancudos
  • Antes de salir de viaje a una zona donde existe presencia de la enfermedad, vacunarse para protegerse del virus

Fuente: Jorge Panameño, Infectólogo
Teléfono: 2264-6691 y 2264-3451

Para más artículos visita nuestra página vidasana.sv 

Tags: fiebre amarillainfectólogomosquitoprevencionsaludvacunavacunarsevacunaszancudos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil