viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Panamá activa alerta por primer caso autóctono de chikunguña

Panamá activa alerta por primer caso autóctono de chikunguña
Share on FacebookShare on Twitter

panamáchik

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá activó hoy una alerta nacional tras detectarse el primer caso autóctono del virus chikunguña, informó una fuente oficial.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La directora general de Salud del Minsa, Itza Barahona de Mosca, dijo en rueda de prensa que la alerta, que será efectiva a partir de hoy, se decretó luego de que el sistema de vigilancia epidemiológica detectó un caso positivo de virus o fiebre chikunguña que es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti o el Aedes Albopictus.

La entidad sanitaria indicó en un comunicado que el caso se detectó en una ciudadana dominicana que reside en un sector de la capital que no ha salido del país.

Barahona señaló que esta enfermedad se transmite a través de mosquitos infectados, por lo cual, destacó, la meta es erradicar los criaderos de mosquitos que también causan dengue y malaria.

El chikunguña causa síntomas similares al dengue y afecta, además, las articulaciones, lo que puede causar artritis crónica a los pacientes durante meses.

Los síntomas aparecen después de un período de incubación de tres a siete días, con un rango de uno a doce días, con fiebre, dolor fuerte en las articulaciones, dolor de cabeza y erupciones cutáneas, que se pueden agravar con otros síntomas posibles como vómito y diarrea, si no se acude a tiempo a las instalaciones de salud.

En la mayoría de los pacientes, el malestar desaparece en una o tres semanas, aunque las defunciones causadas por el virus son muy raras ya que su letalidad es baja, según la información oficial.

Todas las personas pueden resultar afectadas por la enfermedad y, a diferencia del dengue, el virus chikunguña se puede presentar de forma aguda, subaguda y crónica, con secuelas que pueden permanecer por varios meses en algunos casos.

El pasado 22 de mayo, el Gobierno de Panamá lanzó una primera "alerta preventiva" nacional tras detectar dos casos del virus chikunguña importados por un ciudadano brasileño y una dominicana.

En ambos casos, los pacientes se infectaron en países con reportes del mencionado virus, en fechas no divulgadas

Tags: Aedes Aegyptichikunguñaepidemiafiebre chikunguñaMinisterio de Salud de Panamámosquitospanama

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Desvelarte tanto está afectando tu salud y esta es la razón

Desvelarte tanto está afectando tu salud y esta es la razón

¿Cejas perfectas?, aquí te contamos 10 trucos para obtenerlas

¿Cejas perfectas?, aquí te contamos 10 trucos para obtenerlas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil