viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

OMS asegura mayores probabilidades de erradicar el VIH en 2030

Share on FacebookShare on Twitter

stop VIH

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del SIDA, puede ser erradicado en 15 años si se intensifican los esfuerzos para combatirlo, según un informe difundido en Zimbabue por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El documento, titulado La respuesta del sector sanitario público al VIH. 2000-2015, destaca los grandes progresos conseguidos en la desde el 2000 en la lucha contra el virus y recuerda que el número de portadores del VIH que reciben tratamiento ha crecido de forma exponencial en los últimos cinco lustros.

"Casi 16 millones de personas (en todo el mundo) recibían tratamiento contra el VIH a mediados del 2015, más de once millones de ellas en el continente africano, donde solo unas 11.000 personas recibían tratamiento en el año 2000", señala la OMS.

El documento, que ha sido presentado en el marco de la Conferencia sobre el Sida en África (Icasa), que comenzó en Harare el fin de semana, añade que elnúmero de muertes causadas por el VIH se ha reducido en un 42 % desde el 2004 -cuando dos millones de personas murieron por culpa del SIDA- hasta el 2014, cuando el número de fallecimientos bajó a 1,2 millones de personas.

Según la OMS, estos avances en la lucha contra el virus han salvado desde el año 2000 unas 7,8 millones de vidas y es África la parte del mundo donde más se han reducido las infecciones.

Las mejoras registradas desde que comenzara el siglo son atribuidas a varios factores por la OMS, que subraya la importancia de los programas nacionales para evitar la extensión del virus.

"Aunque sufrían la mayor epidemia del VIH en el mundo, muchos países de África superaron sus graves problemas económicos para ofrecer respuestas públicas al virus lo suficientemente fuertes", dice el informe.

Entre las medidas tomadas por los gobiernos, la OMS cita los tratamientos para evitar la transmisión del virus de madres a hijos, así como métodos más recientes entre los que se cuenta la circuncisión masculina voluntaria, una práctica quirúrgica que reduce el riesgo de infección en los hombres.

Pese al optimismo del mensaje, la OMS advierte de los grandes desafíos a los que se enfrenta la comunidad internacional en los próximos cinco años, un período en el que deberá extenderse la atención a los portadores del virus e intensificar las medidas a gran escala para combatirlo.

"Si no se produce esta aceleración, el número de personas infectadas por el virus es probable que crezca otra vez y los costes de tratamiento seguirán incrementándose en el futuro", concluye el informe.

EFE.

Tags: avancesmedicinaOMSsaludsidaVHI

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Hospital Baptist presente en el congreso de cardiología

Hospital Baptist presente en el congreso de cardiología

Descubren qué células son las causantes del cáncer de piel

Descubren qué células son las causantes del cáncer de piel

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil