viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Nunca tengo ánimos de nada... ¿Será que mi alimentación no es la adecuada?

Nunca tengo ánimos de nada... ¿Será que mi alimentación no es la adecuada?
Share on FacebookShare on Twitter

 

¿Te sientes bajo de ánimo, con poca vitalidad y le ves el lado negativo a las cosas sin razón aparente?

Estos síntomas pueden ser ocasionados por un desequilibrio de neurotransmisores que hay en tu cerebro por la mala alimentación. Te invitamos a que conozcas los siguientes datos y compruebes si realmente el tipo de comida que eliges está desencadenando que tu ánimo decaiga. 
 

La salud del cerebro depende de tu dieta

El cerebro representa sólo el 2% de nuestro peso: sin embargo, necesita alrededor del 20% de la energía que ingerimos. Si nosotros “somos lo que comemos”, entonces nuestro cerebro también dependerá de lo que comamos.

La principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa que proviene de comer alimentos ricos en carbohidratos, como cereales, legumbres, frutas y vegetales, así como productos lácteos. Pero, además, necesita otros nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, ácidos grasos, proteínas…

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Si comes mal, te sientes igual

Una alimentación desequilibrada puede producir carencias específicas de algunos de los nutrientes, que se manifiestan mediante síntomas o sensaciones como apatía, desgana, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, falta de atención, fallos de memoria, de concentración e incluso depresión.

 ¿SABES QUÉ HAY DETRÁS DE TU COMIDA?

Tranquilo, no todo está perdido

Con una alimentación equilibrada, encaminada a activar la serotonina y la dopamina puedes  mejorar mucho tu estado de ánimo.

Nada de comida chatarra, pues al ingerir con frecuencia grasas saturadas, azúcares, cafeína o estimulantes conduce a la inestabilidad mental. Nos pone felices al instante, pero luego nos sentimos sin energía.

Nutrientes que ayudan combatir esos bajones de energía

  • Vitamina B6: produce serotonina, el neurotransmisor principal que regula el estado de ánimo y el sueño.
    Alimentos:  Granos integrales, Aguacate, Espinaca, Repollo, Salmón, Atún, Ajo y Pistachos.

  • Prebióticos: bacterias beneficiosas que ingerimos con los alimentos y que ayudan a la digestión,  el tránsito intestinal y del sistema inmunitario.
    Alimentos:  Avena, Espárragos, Cebolla, Plátano.

  • DHA:  es un ácido graso esencial para el cerebro proveniente del omega-3, una hormona que protege las neuronas y promueve el nacimientos de nuevas células cerebrales.
    Alimentos: pescados grasos como salmón, atún y caballa. También en ostras, Anchoas y  Mejillones.

  • Probióticos: bacterias vivas y levaduras que reponen las bacterias buenas en nuestro microbioma.
    Alimentos: Yogurt natural, aceitunas, queso crudo, verduras fermentadas como nabos, pepinos o zanahorias.

Tags: adecuadaalimentacion equilibradaalimentosánimobajonesCombatirDiario El Mundodietael salvadorenergiaequilibradaestoyhagonutrientespor quéQueSerotoninatristevida saludablevida sana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Trabajo de core y brazos en agua

Día Mundial de la Hepatitis: haciendo conciencia juntos

Día Mundial de la Hepatitis: haciendo conciencia juntos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil