jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

No dejes que la tos te ahogue

No dejes que la tos te ahogue
Share on FacebookShare on Twitter

La tos, esa explosión automática y difícil de evitar que se genera en nuestras vías respiratorias es una forma de nuestro organismo para expulsar el moco o las secreciones que lo están obstruyendo, ya sea por una alergia o una infección respiratoria. Aunque queremos que pare, la prioridad es curar la enfermedad que la genera.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La causa más frecuente de tos es la gripe o el resfriado común. Generalmente esta infección respiratoria dura máximo una semana y aunque puede generar malestar, fiebre y congestión nasal, no suele complicarse.

Acá, te mostramos algunas de las recomendaciones para que te cuides.

 

Bebe agua potable fresca, al menos dos litros diarios: así se favorece la fluidez de las secreciones respiratorias y facilita su eliminación.

Báñate diariamente. Lávate las manos con frecuencia y antes de consumir alimentos.

Cepíllate los dientes después de cada comida. Una buena higiene dental disminuye las bacterias que pueden generar infecciones.

¡Protégete del polvo! Si en tu trabajo hay presencia de polvo o humo, sigue las indicaciones de seguridad y usa máscaras de protección o tapabocas.

Evita contacto con corrientes de aire frío. El epitelio de las vías respiratorias es sensible al frío y esto puede disminuir la protección de las mucosas, así como favorecer la aparición de enfermedades.

Trata de no visitar lugares concurridos cuando hace frío: la contaminación atmosférica incrementa los daños que pueden provocar los agentes de dichas enfermedades.

¡Cuidado con los antibióticos! Evita automedicarte. Los antibióticos deben ser tomados según prescripción médica.

No fumes​. El humo del cigarrillo genera daños en las vías respiratorias.

Mantén una casa soleada y ventilada. Recuerda que la ventilación del ambiente hace que se transmitan menos virus de una persona a otra.

¡La vitamina C​ es tu mejor aliada! Encuéntrala en fresas, cítricos como naranjas y mandarinas, papaya, kiwi, guayaba, brócoli, coliflor y tomates, ¿Qué preparaciones se te ocurren con estos deliciosos alimentos?

No camines descalzo en superficies frías: aumenta la probabilidad de tener tos​, gripe o enfermedades respiratorias más complejas.

 

via GIPHY 

Te puede interesar: Uganda cierra escuelas para combatir el Ébola

 

Fuente: Segurosura.com

Tags: alergiascuidadossaludtos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

La mejor escuela de maquillaje para tu graduación

La mejor escuela de maquillaje para tu graduación

9 maneras saludables de revitalizar tu cuerpo después del desvelo

¡Los humanos también pueden sufrir por pulgas y esta es la forma de eliminarlas!

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil