viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Mueren quince niños sirios por vacuna mezclada con un relajante

Mueren quince niños sirios por vacuna mezclada con un relajante
Share on FacebookShare on Twitter

siriosniños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó  que la muerte de quince niños menores de dos años en Siria, tras recibir la dosis de una vacuna contra el sarampión, se debió a que ésta fue mezclada por error con un relajante muscular y no con el diluyente apropiado.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Estas muertes ocurrieron el martes, luego de una ronda de inmunización contra el sarampión en las provincias sirias de Idlib y de Deir Ezzour, bajo dominio rebelde y donde los combates entre estos grupos y las fuerzas gubernamentales tienen lugar regularmente.

En ambas áreas, 60.000 niños fueron vacunados entre el lunes y el martes.

Dos errores tuvieron que ocurrir para que los niños resultaran intoxicados: en el empaquetado del disolvente y en su desempaquetado, durante el que nadie notó que el líquido que supuestamente debía servir para disolver la vacuna (en polvo) era en realidad el relajante Atracurium, utilizado habitualmente como anestesia.

La OMS sostuvo que accidentes de este tipo han ocurrido en el pasado, pero indicó que éste es el más grave del que tiene registros.

"Nadie puede recordar un incidente de estas proporciones. Es una situación muy trágica y hasta ahora todo apunta a un error humano muy grave y en dos momentos diferentes", dijo el portavoz de la organización en Ginebra, Christian Lindmeier.

No obstante, reconoció que existe una pequeña posibilidad de que la intoxicación haya sido intencional, por lo cual se debe realizar una investigación completa de lo ocurrido.

La OMS no tiene profesionales en la zona debido a la inseguridad, pero tras conocerse este hecho envió rápidamente a un equipo que está ahora en Turquía para investigar "tan cerca como sea posible" y recolectar toda la evidencia posible.

La campaña de inmunización era llevada a cabo por una entidad sanitaria de las fuerzas opositoras.

El relajante en cuestión se administra al paciente de acuerdo con su peso, lo que explica que su inoculación a niños de menos de 24 meses haya provocado su rápida muerte.

Otro medio centenar de niños mayores sobrevivieron, con síntomas como vómitos y diarrea.

El portavoz indicó que, a continuación, lo importante es determinar la manera más segura de reanudar la campaña de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades en las zonas afectadas, para lo que previamente se debe restablecer la confianza de la población.

Por la situación de conflicto, la organización sanitaria mundial no participaba directamente en la campaña de inmunización.

El nombre del fabricante del relajante muscular con el que se mezcló la vacuna se mantiene en reserva porque el error no se debió a una contaminación de su producto.

 

EFE

Tags: mezclada por errorniños siriosrelajantevacuna

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

“Yo nunca me equivoco”

“Yo nunca me equivoco”

4 formas creativas para volver a encender la llama de la pasión

4 formas creativas para volver a encender la llama de la pasión

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil