sábado, noviembre 15, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

Monitoreo de glucosa, una herramienta del cuidado diabético

Monitoreo de glucosa, una herramienta del cuidado diabético
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

En el manejo actual de las personas diabéticas, una herramienta importante para alcanzar las metas de control y salud es el monitoreo de los niveles de glucosa.

Los dispositivos de medición actuales, permiten al paciente, especialmente aquellos que utilizan insulina como parte de su tratamiento, el reducir el riesgo de complicaciones, especialmente la hipoglucemia.

El monitoreo de glucosa, se debe realizar de acuerdo a las necesidades de cada persona, de tal forma que el número de mediciones y el momento apropiado dependerá de cada paciente.

La Asociación Americana de Diabetes recomienda la medición de glucosa, a través de un dispositivo confiable, al menos 3 veces por semana en pacientes con diabetes tipo 2 y a diario en pacientes con diabetes tipo 1.

Muchas veces, los pacientes tienen la duda sobre cuál debería ser su valor apropiado de glucosa, siendo necesario tomar en cuenta que los niveles recomendados de glucosa varían en función de si nos encontramos en ayunas o post-comida. En el primer caso la recomendación actual es mantener la glucosa entre 80 y 130 mg/dl y 2 horas después de comer menor a 180 mg/dl.

Medir la glucosa frecuentemente implica hacer cambios necesarios para lograr niveles adecuados, como reducir el consumo de ciertos alimentos que aumentan los niveles de glucosa, realizar ejercicio en horas determinadas, para reducir o aumentar la cantidad de insulina.

Los pacientes diabéticos, deben ser partícipes activos de su cuidado, en consultas deben revisar con el médico los valores reportados en su medición de glucosa rutinaria, y en casos especiales deben acudir al médico si detecta valores de glucosa persistentemente menores a 70 mg/dl o por el contrario valores permanentemente altos (mayores de 200 mg/dl por más de una semana).

Momentos del día más apropiados para realizar la medición de glucosa:

-En ayunas.

-Dos horas después de comer, el tiempo a partir del primer bocado.

-Al acostarse.

-En casos especiales a las 3:00 am.

Si presenta estos síntomas acuda a su médico:

-Des compensación severa.

-Pérdida de peso involuntaria.

-Re sequedad en la boca.

-Visión borrosa.

-Infecciones constantes.

-Muchos deseos de orinar.

Todo lo anterior, tiene como fin último evitar el desarrollo de las complicaciones de la enfermedad, tanto la enfermedad renal, la ceguera, las amputaciones y la aparición de la enfermedad cardíaca y cerebral.Recuerda que el monitoreo de glucosa es parte de tu tratamiento.

---- 

Fuente: 

Dr. José Max Molina Barriere

Endocrinólogo

Neuro Lab 9º calle poniente, entre 75 y 77 Av. Norte Colonia Escalón, San Salvador.

Teléfono: 2502-6718.

Tags: diabetesenfermedadnutricionvivir bien

Relacionado Posts

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina
Diabetes

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Diabetes

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud
Diabetes

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson
Diabetes

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson

Recomendados

Los casos de dengue se duplican en el primer trimestre

Los casos de dengue se duplican en el primer trimestre

Elige correctamente el color de tu cabello para lucir espectacular en estas fiestas

Elige correctamente el color de tu cabello para lucir espectacular en estas fiestas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil