viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Microbiota intestinal y exposición a dispositivos inciden en la salud mental de niños

Microbiota intestinal y exposición a dispositivos inciden en la salud mental de niños
Share on FacebookShare on Twitter
La fundación La Niñez Primero te invita a conocer importantes hallazgos científicos con la neuropsicóloga Carina Castro Fumero.

 

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

En el marco de su 20 aniversario, la fundación salvadoreña La Niñez Primero llevará a cabo dos conferencias presenciales sobre el abordaje de la salud mental de niños y adolescentes.

La neuropsicóloga pediátrica costarricense Carina Castro Fumero será la invitada para exponer esta temática desde una perspectiva innovadora e integral. Ella es autora de libros de neurociencia y conferencista con más de 18 años de experiencia, cuenta con tres postgrados internacionales y certificaciones de la universidad de Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Poco antes de que viniera la pandemia de COVID-19, y viendo una necesidad que había en prevención, más allá de tratamientos, decidí dedicarme a informar sobre salud mental porque la evidencia científica de los últimos 30 años nos brinda muchas herramientas que carecemos como padres y profesionales de la salud”, afirma Castro.

La profesional señala componentes vinculados a la salud mental que a menudo son desestimados incluso por los médicos especialistas, como la exposición a pantallas digitales y la incidencia del microbiota intestinal en el funcionamiento del cerebro.

“Cuando llega la pandemia, la Organización Mundial de la Salud se preocupa por la salud física y toma lineamientos en torno a ella, dejando rezagada la salud mental”, apunta Castro. Indica que, en este contexto, las enfermedades mentales en niños y adolescentes aumentaron en un 48 % a nivel mundial, además de registrar un aumento de trastornos de ansiedad y depresivos de un 26 al 28 %.

 

Diagnósticos más comunes de trastornos generalizados del desarrollo

  • Trastornos de ansiedad: fobias, estrés postraumático
  • Déficit de atención: problemas de aprendizaje (hoy en día sobrediagnosticado y sobremedicado, de acuerdo con Castro).
  • Trastornos depresivos: baja autoestima, desmotivación
  • Espectro autista

 

Algunos hallazgos relevantes para la niñez

  • La exposición a pantallas está relacionada con cáncer de cerebro, retraso en el desarrollo de la vista (miopía y fatiga ocular), retraso en el lenguaje, alteración en el déficit de atención y dificultades en la regulación emocional.
  • Los videojuegos están directamente vinculados con adicciones, ya que son parte del Manual Diagnóstico y Estadístico de Enfermedades Mentales desde enero de 2022. Hoy en día, solo en Nueva York existen 75 centros para tratar esta adicción.
  • La exposición al sol durante las primeras horas de la mañana está directamente vinculada con bienestar y con ausencia de trastornos mentales.

La pandemia ha sido el primer experimento no planeado en que hemos visto lo que necesita un cerebro para desarrollarse sanamente y cómo se careció de ello durante los últimos años. Tenemos muchos padres que carecen de esta información porque las instituciones y los medios de comunicación no la llevan tan fácilmente”, Carina Castro Fumero, neuropsicóloga.

 

Asista a las conferencias

Las conferencias de Castro Fumero se realizarán en el auditorio de Fepade, en Ciudad Merliot. La primera será este jueves 11 de agosto a las 5:00 p. m., estará dirigida al público en general, con el tema “Cinco factores determinantes en la salud mental de los niños y adolescentes”.

La segunda será el viernes 12 de 9:00 a. m. a 12: 00 m. dirigida a profesionales de la salud mental, médicos, pediatras, organizaciones no gubernamentales e instituciones de gobierno, con el tema “Los tres desafíos de la salud mental infantil del siglo 21”.

Para ambas citas, la entrada es gratis, sin embargo, los aforos son reducidos. Si desea asistir, debe registrarse al teléfono 2275-7774 o a través de las redes sociales de La Niñez Primero.

Si desea seguir los contenidos de la neuropsicóloga Carina Castro Fumero, puede hacerlo a través de su cuenta de Instagram: @carinacastrofumeronp.

 

Lee además:"10 consejos para actuar si tu hijo sufre bullying"

Tags: ansiedadautismoautoestimacientificodepresióndispositivosEspectro autistafundación La Niñez PrimeroinfanciaLa Niñez PrimeroMicrobiota intestinalniñezNIÑOS Y ADOLESCENTESOMSOrganización Mundial de la Saludsalud mental

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

El Rey Carlos III dice que sufrir cáncer es "a veces aterrador" en un mensaje sobre su dolencia

El Rey Carlos III dice que sufrir cáncer es "a veces aterrador" en un mensaje sobre su dolencia

Italia se convierte en el primer país occidental en imponer la vacunación a todos los trabajadores

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil