sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Mi bebé no quiere tomar fórmula, ¿qué puedo hacer?

Aquí sencillos pasos para conciliar el sueño de tu bebé
Share on FacebookShare on Twitter

La maternidad es una hermosa etapa de la vida, pero como toda etapa, también presenta algunos retos dentro de la crianza de nuestros hijos.

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

 

Hoy en día es normal que las madres de familia den a sus bebés leche materna y combinen algunos tiempos de leche preparada con fórmula. Las fórmulas son seguras para nuestros pequeñitos y ayudan a que estos desarrollen su sistema digestivo. ¿Cuándo se le puede dar fórmula a un bebé? Prácticamente desde que es un recién nacido; como dijimos anteriormente, estas son complementos nutricionales que acompañan a la leche materna.

¿Pero qué pasa cuando mamá no produce la suficiente leche materna y el bebé tampoco quiere adaptarse a tomar la leche de fórmula? Aquí te brindamos algunos aspectos a considerar si este es tu caso o conoces de alguna mamá que esté pasando por esto:

 

1. Puedes combinar la fórmula

Este consejo lo puedes aplicar después de que tu bebé tenga 6 o 7 meses en adelante. Puedes combinar su pachita de leche de fórmula con una o dos onzas de cereal de bebés. A veces los niños están cansados de probar el mismo sabor. Si tu niño ya tiene dos años, puedes combinarla con un poquito de chocolate en polvo.

 

2.Cambia la marca de la fórmula

Esto se trata de hacer varios intentos y buscar alternativas; si tu bebé rechaza la fórmula, intenta probar con otra marca. Todo depende de hacer este cambio sencillo en lugar de forzar al niño a consumir algo que definitivamente no es de su gusto.

También te puede interesar: ¿Qué hacer cuando mi niño hace un berrinche?

 

 

3. Verifica que estás preparando correctamente la fórmula

Pueden haber causas que provoquen el rechazo del niño a la fórmula, verifica que la temperatura de la leche es la ideal (ni muy fría ni muy caliente), también asegúrate de no estar dejando la leche demasiado rala o muy espesa. También pueda ser que el bebé no rechace la fórmula en sí sino el biberón de la pacha en que se la sirves; estos son algunos factores que debes considerar.

 

4. Consulta a tu pediatra

Si tu bebé, luego de tomar en cuenta los consejos anteriores sigue rechazando la fórmula, llévalo a una cita con el pediatra para que él te asesore mejor en el tema y juntos puedan encontrar una opción más viable para tu pequeño.

 

 

Tags: bebecuidados para bebésfórmulalechemadremamámaternidadniñopachapediatrapediatría

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Recomendaciones para quitarte el miedo cuando te saquen una muela

Recomendaciones para quitarte el miedo cuando te saquen una muela

¿Se puede vivir tranquilo en este ajetreado mundo?

¿Se puede vivir tranquilo en este ajetreado mundo?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil