jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Mayores de 60 años, con más riesgo de degeneración macular

Mayores de 60 años, con más riesgo de degeneración macular
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

EYLIA

No distinguir parte de textos, de cuadros o fotografías, incluso reconocer caras y subir y bajar escaleras, resulta ser una tarea sumamente difícil para las personas que padecen de degeneración macular.

Las personas que sufren esta condición visual constantemente luchan con actividades cotidianas que cada vez se vuelven más complicadas. Se estima que afecta a más de 30 millones de personas en el mundo, de acuerdo con AMD Alliance International.

La Degeneración Macular Relacionada con la Edad o DMRE, como es conocida en el ámbito de la medicina, inicia con síntomas que son difíciles de distinguir. “No causa dolor y en algunos casos, avanza tan lentamente que las personas no pueden percibir los cambios hasta que ya se encuentra en una etapa severa”, explica la oftalmóloga del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Miriam Flores.

La DMRE afecta principalmente a la mácula, una parte primordial de la retina que permite que las imágenes sean más nítidas y brillantes. “Uno de los primeros síntomas es ver líneas onduladas que en realidad son rectas”, aclara Flores.

 Mayores de 60 con más riesgos

Con el paso de los años, los problemas visuales se vuelven más frecuentes, siendo la Degeneración Macular Húmeda relacionada con la edad, una de las enfermedades que más afecta a las personas mayores de 60 años.

La Organización Mundial de la Salud, cataloga a la DMRE como una de las principales causas de ceguera crónica. La enfermedad avanza lentamente, dificultando el tratamiento en sus primeras etapas y puede afectar a un ojo o ambos.

degeneracion-macular-2

Entre los síntomas que se identifican con la DMRE están:

- Puntos borrosos y oscuros en la visión central.

- Rostros borrosos.

- Dificultad en la distinción de colores.

- Dificultad en el ajuste desde brillante a luz tenue.

- Impacto negativo en la percepción de profundidad.

- Incremento en la sensibilidad a las luces brillantes.

- Mejora en la visión nocturna.

- Compensación del “ojo sano”.

 Debe saber que lo primero para diagnosticar la DMRE es a través de un examen ocular realizado por especialistas, otro aspecto importante por tener en cuenta, es que la enfermedad no tiene cura total, sin embargo, cada año, hay esperanzas alentadoras, con el avance de medicamentos para tratarlo, siendo uno de ellos, Eylia de Bayer.

Eylia de Bayer está compuesto por la proteína VEGF- Trap Eye, que impide el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos debajo de la retina, lo que lesiona la mácula, parte del ojo que se encarga de la visión central, es decir, de la vista que se utiliza para llevar a cabo actividades cotidianas como leer, conducir un vehículo, cocinar, ver la hora o reconocer un rostro.

Tags: BayerDEGENERACIÓN MACULARdegeneración macular relacionada con al edadeyliamiriam flores

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¿Cómo identificar el autismo en un niño?

Todo lo que debes saber sobre el autismo

Tomates estilo margarita, tu guarnición perfecta

Tomates estilo margarita, tu guarnición perfecta

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil