viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Más de 7 millones de personas mueren cada año por fumar

Día mundial sin tabaco, momento de apagar el cigarrillo
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial Sin Tabaco, este año enfatiza en los daños a la salud pulmonar que ocasiona la exposición al cigarrillo.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Cada año el tabaco mata a más de 7 millones de personas en todo el mundo, alrededor de 890,000 de los fallecidos no son no fumadores, pero están expuestos al humo del cigarrillo.

¿QUIERES DEJAR DE FUMAR? TE SORPRENDERÁ SABER QUE ALGUNOS ALIMENTOS LO HACEN MÁS DIFÍCIL

La campaña anual impulsada este año por la OMS denominada “El tabaco y la salud pulmonar”, busca crear conciencia sobre:

  • Las consecuencias negativas que tiene el tabaco en la salud pulmonar, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas.
  • El papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas.

Fumar tabaco es la principal causa del cáncer de pulmón, responsable de más de dos tercios de las muertes en todo el mundo. También se asocia con otros tipos de cáncer: laringe, mama, estomago, lengua, entre otros.

Además de ser un factor de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas, también es una causa de muerte. Los consumidores de tabaco tienen el triple de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular que el resto de la población, ya que el principal factor de riesgo de estas es el tabaquismo.

Algunas de las enfermedades producidas por el tabaco son: derrames cerebrales, diabetes, enfermedades obstructivas del pulmón, bronquitis y otras enfermedades respiratorias, infarto del corazón, hipertensión, cáncer y disfunción eréctil. 

¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL DEJAR DE FUMAR?

¿Por qué dejar de fumar?

  • Mejora tu respiración y te cansas menos.
  • Disminuye la predisposición a toser y contraer infecciones.
  • La piel y el rostro se recuperan del envejecimiento prematuro.
  • Recobras el sentido de gusto y olfato.
  • El deterioro de la función pulmonar se vuelve más lento.
  • Reduce la tasa de infarto en un 20-50 por ciento.
  • Tres años después de haber dejado el tabaco, el riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular del ex fumador es el mismo que de quien no haya fumado nunca.

Fumar es altamente adictivo. La adicción al tabaco es provocada por uno de sus componentes activos: la nicotina. El cigarrillo también contiene alquitrán y monóxido de carbono.

TABACO: EL PEOR ENEMIGO DE TUS DIENTES

Tags: cancerel salvadorfumarOMSprevencionRevista VIda Sanavidasanavidasana.sv

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Prueba de embarazo: ¿cuándo y cómo hacerla?

Prueba de embarazo: ¿cuándo y cómo hacerla?

Ensalada exótica verde

Ensalada exótica verde

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil