La rutina diaria está llena de cosas que nos pueden hacer sentir mejor y más sanos, el secreto está en aprender a disfrutar cada detalle por pequeño que parezca. Es por ello que le presentamos formas fáciles de cómo puede mejorar su estado de salud emocional a través de sencillas recomendaciones:
Ejercicio diario
Según la especialista Marianella Herrera, es necesario realizar actividad física al menos 30 minutos diarios. “Mientras realizamos actividades físicas nuestra mente se concentra en ese momento y olvida el estrés, lo que produce alivio y despeja la mente”, afirma Herrera.
Enriquézcase a través de la lectura
Otra forma de ayudar a nuestro cuerpo y nuestra mente es la lectura diaria antes de dormir. Para Herrera, la lectura es importante en horas de la noche ya que esto funciona como un aviso al cerebro y al cuerpo de que se acerca la hora de descansar.
Por otro lado, la lectura ayuda a aumentar el vocabulario y conocimiento sobre diversos temas, lo que hace más sencillo relacionarse con otras personas y poder entablar conversaciones interesantes.
Comparta con otros su día
Otra forma de mantener un buen estado emocional lo encontramos en el simple hecho de compartir con otros seres el día a día. Compartir con un amigo lejano, hablar con tu mejor amigo como cuando eran adolescentes y hasta tener una charla íntima con tu mascota mejora tu estado mental, así lo afirma la Dra. Herrera; además dice que “cuando nos dedicamos tiempo de calidad a nosotros mismos y vemos el lado positivo de las cosas nos ayuda a ser creativo y más eficiente”.
Exprese siempre sus sentimientos
Es mucho más sano sentir y expresar los sentimientos de manera verbal. “Es importante tener claro que las vivencias agresivas no se pueden llevar a la práctica pero sí se pueden expresar y contar”, destacó Herrera.
Mantenga una buena alimentación
La buena nutrición aporta calidad de vida que está estrechamente ligada a nuestro estado emocional. Por ejemplo, cuando las personas están ansiosas tienden a comer de más o aquellas estresadas dejan de comer.
Una dieta balanceada contribuye a bajar de peso, ser más saludables y mejora la autoestima en las personas.
Prevenga las enfermedades
Muchas personas se autodenominan saludables asumiendo que no han tenido o tienen enfermedades graves. Sin embargo, cuando van al médico este encuentra muchos pacientes con: colesterol alto, diabetes, triglicéridos al límite, etc. Es por ello que es importante ser preventivo para evitar problemas a corto o mediano plazo. La prevención se puede lograr con controles de rutina, ejercicios, dieta balanceada, etc.