sábado, noviembre 15, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Mamá, queremos que seas tu versión más feliz y saludable

Cuidado con estas señales, puede tratarse de cáncer de ovario
Share on FacebookShare on Twitter

Se acerca el día de celebrarle a mamá, tu especialidad es cuidar de la familia y por eso mereces todo el respeto y el cariño del mundo. Pero, ¿te cuidas tú? Esta es una oportunidad genial para recordarte que tu salud es importante a cualquier edad y todos los días del año.

Así que te regalamos estas 10 recomendaciones:

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

1. Decide mejorar tu dieta.  ¿Cuántas veces has insistido en que tus hijos coman más frutas, o prueben un platillo que has preparado con esmero?  ¡Aplícate el consejo! Tú puedes por ejemplo:

  • Servir más frutas y verduras.
  • Freír menos.  Adoptar métodos de cocción más saludables, como asar a la parrilla, o al horno. Y elegir también las grasas saludables como el aceite de oliva.
  • Reducir las porciones.
  • Añadir menos sal a las comidas.
  • Eliminar las sodas y sustituirlas por agua.
  • Comer más fibra.

2. Haz más ejercicio.  No busques excusas. Si no puedes ir al gimnasio:

  • Baila al son de tu música favorita.
  • Camina alrededor de tu cuadra o en el parque más cercano (por 20 minutos al menos 3 veces a la semana).
  • Ponle más brío a tus labores diarias.

3. Disfruta más al aire libre.  Te sentirás más relajada y feliz y de paso, si te acompañan tu pareja y tus hijos, se refuerzan los lazos familiares. Siempre que el estado del tiempo se los permita:

  • Naden a en la alberca (piscina), en la playa.
  • Monten bicicleta.
  • Planeen un picnic (día de campo).
  • Disfruten con los amigos de una parrillada saludable.
  • Arreglen el jardín.

4.   Duerme más y mejor.  Si no has estado durmiendo bien últimamente, es probable que te sientas cansada y hasta irritable.  Definitivamente te irá mejor el día si duermes al menos 7 horas diarias ¡y hasta te servirá como tratamiento de belleza!

5.  Reduce tu nivel de estrés.  No podemos controlar todas las circunstancias a nuestro alrededor, pero sí como reaccionamos a ellas:

  • Si algo no va exactamente como tú quieres, respira profundo y piensa que todo es transitorio.
  • Haz lo que puedas y no pretendas ser “super woman”.
  • Mantén contacto con tus amigas. Ellas pueden ser tu mejor apoyo emocional en momentos difíciles.
  • Fortalece tu espiritualidad.
  • Aprende a meditar.
  • Inscríbete en una clase de yoga

6.  Administra mejor el tiempo. En ese proceso, no siempre muy fácil, te ayudará:

  • Reorganizar tus prioridades. Atiende primero lo más urgente.
  • Evitar dejar todo para mañana o para última hora. Procrastinar también produce mucho estrés.
  • Dedícate tiempo a ti misma.  Eso te ayuda a recargar las baterías y mejorar la autoestima.

7.  Dile no a los excesos (de calorías, de azúcares, de alcohol) y a los hábitos destructivos, como fumar.

8.  Conoce tus factores de riesgo. Tú que te encargas de mantener las tradiciones familiares, infórmate acerca de los antecedentes médicos de los miembros más cercanos a la familia (padres, abuelos, hermanos, por ejemplo) tanto de tu lado como del lado de tu pareja.  ¿Hay diabetes, hipertensión o enfermedad cardíaca en la familia? Quizás haya habido casos de cáncer, glaucoma o de enfermedad de Alzheimer.  Aunque no puedas cambiar ni tu herencia genética ni la de tus hijos, sí puedes adoptar cambios concretos en tu estilo de vida para disminuir los riesgos de que se desarrollen ciertas enfermedades y/o estar al tanto de sus síntomas y señales de aviso.

9. Visita al médico periódicamente. Además, es importante que todos, tanto los niños como los adultos, tengan sus vacunas al día.  También que se hagas las pruebas de detección que te indique tu médico (mamografías, colonoscopías y pruebas citológicas).

10.  Comparte tu cariño y amor.   Así no te faltarán nunca porque solamente podemos recibir aquello que estamos dispuestos a dar. Pero no te quedes dentro de los límites de tu hogar.

Tags: día de la madrehabitos saludablesmamásalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¿Cuándo debo empezar la dieta?

¿Cuándo debo empezar la dieta?

¡Es hora de renovar el menú!

¡Es hora de renovar el menú!

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil