jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Lugares (que frecuentamos) y que tienen mayor riesgo de contagio

Lugares (que frecuentamos) y que tienen mayor riesgo de contagio
Share on FacebookShare on Twitter
 

 

Todos podemos contagiarnos e infectar a otras personas. Pero los estudios indican que puede haber diferencias entre personas en cuanto a capacidad para contagiar debido a los lugares que frecuenta. No es una cuestión sin importancia porque conocer estas diferencias puede ayudar mucho a diseñar medidas preventivas eficaces. Te presentamos el nivel de riesgo que implican los lugares que comúnmente visitamos.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

 

Bajo

  • Vías públicas
  • Casa

Medio

  • Farmacias
  • Vehículos

Alto – Medio

  • Oficinas con cubículos de menos de dos metros de distancia
  • Empresas de producción
  • Salones de belleza y peluquerías
  • Centros Comerciales
  • Restaurantes
  • Consultorios médicos

Te puede interesar: Reuniones familiares numerosas: ¿inminentes riesgos de contraer COVID19?

Alto

  • Bancos
  • Ascensores
  • Cines
  • Supermercados
  • Universidades, colegios o escuelas

Muy alto

  • Hospitales
  • Transporte público
  • Reuniones familiares o de amigos
  • Bares y discotecas
  • Eventos religiosos
  • Eventos masivos
  • Gimnasios

Además...

  • Por contacto cercano en espacios cerradas con poca circulación de aire.
  • Lugares donde las personas realizan esfuerzos respiratorios (como los gimnasios)
  • Donde se habla en voz alta con música o donde se canta (conciertos, clubes, bares, pubs y karaokes).
  • Lugares frecuentados principalmente personas más jóvenes.

 

Recordemos que

Las personas de cualquier edad con las siguientes afecciones tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19:

  • Cáncer
  • Enfermedad renal crónica
  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Personas inmunodeprimidas (sistema inmunitario debilitado) por trasplante de órganos sólidos
  • Obesidad (índice de masa corporal [IMC] de 30 o superior)
  • Afecciones cardiacas graves, tales como insuficiencia cardiaca, enfermedad de la arteria coronaria o miocardiopatías
  • Enfermedad de células falciformes
  • Diabetes mellitus tipo 2
  • Asma
  • Hipertensión

La mejor manera de protegerse y ayudar a reducir la propagación del virus que causa el COVID-19 es haciendo lo siguiente:

  • Limite todo lo posible las interacciones con otras personas.
  • Tome precauciones para prevenir el COVID-19 cuando interactúa con los demás.

Si comienza a sentirse mal y cree que podría tener COVID-19, póngase en contacto con su proveedor de atención médica dentro de las 24 horas.

Fuente: https://espanol.cdc.gov

Tags: bienestarcómoconsejoscoronaviruscuálescuidadosel salvadorlugares de contagioOMSsaludvidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil