miércoles, noviembre 5, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Los ocho superfoods que no deben faltar en tu dieta

Los ocho superfoods que no deben faltar en tu dieta
Share on FacebookShare on Twitter

polen

NO SE DEJE ASUSTAR POR ESTE TÉRMINO; NADA MÁS SE TRATA DE ALIMENTOS QUE SOBRESALEN POR LA INMENSA CANTIDAD DE NUTRIENTES QUE CONTIENEN. AQUÍ UNA GUÍA DE LOS QUE SUENAN MÁS FUERTE.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Si es de los que usa mucho Instagram y sigue a cuentas relacionadas con la nutrición, seguramente habrá leído alguna publicación sobre los superfoods o superalimentos.

¿A qué se refieren? ¿Qué beneficios tienen? ¿Realmente funcionan? ¿Cómo se consumen? Investigamos un poco sobre esta tendencia para conocerlos a detalle.

Para entender bien el término de ‘superalimento’, según el libro “Superfood Kitchen: Cooking with Nature’s Most Amazing Foods” de Julie Morris, se deben tener claro dos conceptos: nutrientes y densidad nutricional. El primero se refiere a las sustancias indispensables para nuestro crecimiento y desarrollo y el segundo es la proporción entre nutrientes y calorías.

Una comida alta en calorías pero baja en nutrientes es considerada un mal alimento, como las papas fritas por ejemplo; mientras que aquellos alimentos que contienen más vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos orgánicos entran dentro de los llamados superfoods.

Se estima que hay más de 100 alimentos dentro de esta categoría, pero para algunos expertos, el término es demasiado comercial, tanto así que en 2007 la Unión

Europea aprobó una ley para quitar ese nombre de las viñetas a menos que una evidencia así lo compruebe. “Todos sabemos que hay alimentos más saludables que otros, así que el ‘super’ es válido, pero también no debemos basar toda nuestra alimentación en ellos, hay que complementar con otros para hacer una dieta más equilibrada”, explica la nutricionista Dina Khader.

Mientras tanto, desglosamos las propiedades de los superalimentos que están dando de qué hablar.

1. Chía

Conocida como “chan” en El Salvador, estas semillas tienen proteínas, antioxidantes, incluso más omega 3 que el salmón y más calcio que la leche, además son excelentes para adelgazar y controlar los niveles de azúcar.

TIP: Añádala en jugos, ensaladas y también puede agregarlas a su botella de agua.

chía

2. Espirulina

Los aztecas utilizaban esta alga para hacer tortas, las secaban al sol y luego se la comían. Hoy en día ha tomado importancia debido a su alto contenido de clorofila, vitamina B, Omega 6, betacarotenos, y minerales como el calcio, hierro, potasio, zinc, entre otros. Se calcula que tienen 400 veces más proteína que la carne, razón por la que la Organización de las Naciones Unidas la declaró “el alimento del milenio” y la usa como alimento en las zonas más desnutridas del planeta.

TIP: La espirulina se vende en polvo y se puede añadir como toque para ensaladas, guacamole y pestos.

espirulina

3. Kale

O “col rizada” en español. Esta hoja se ha vuelto famosa y no es para menos, con apenas 33 calorías, el kale es rico en calcio, minerales, antioxidantes, fibra y vitaminas A, C y K.

TIP: Se puede consumir en jugos verdes o sustituir la lechuga del sandwich por hojas de kale.

kale

4. Moringa

Una de las hojas más desconocidas y con más beneficios. Muy fácil de encontrar en el país (ya que aquí se cultiva). Generalmente se encuentra la hoja seca. Actúa como antioxidante, incrementa las defensas del cuerpo, controla los niveles de azúcar, proporciona energía, entre otros beneficios.

TIP: Se bebe en forma de té y se puede consumir todos los días.

moringa

5. Aguacate

Olvídese del mito que señala al aguacate como un alimento grasoso. Diversas investigaciones lo catalogan como uno de los que tienen colesterol del bueno (HDL), ayudándole incluso a su corazón, tiene efectos antiinflamatorios y es muy bueno para combatir el estreñimiento.

TIP: En guacamole o ensaladas añada unas gotas de limón para conservar su color.

aguacate

6. Brócoli

¿Quién no habla maravillas del brócoli? Es rico en antioxidantes, vitamina A, C, B9 y K, por eso se recomienda mucho para la vista, reforzar el sistema inmunológico y si es hombre, este vegetal tiene dos fitoquímicos que le protegerán del cáncer de próstata.

TIP: Pruebe agregándolo crudo a las ensaladas, así conserva más las vitaminas.

brocoli

7. Polen de abejas

Las últimas investigaciones colocan al polen de abejas como uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y tiene un 40% de proteínas, 28 minerales, 11 enzimas, 12 vitaminas y 14 ácidos grasos.

TIP: El polen de abeja se vende en forma de granos, comprimidos o pastillas. Se puede añadir a batidos, ensaladas o comerse una cucharada al día.

polen

8. Berries

Además de la fibra, potasio, magnesio, vitamina C y E, las ‘berries’ son una fruta que actúa sobre los genes que regulan los sistemas de defensas naturales del cerebro, protegen el ADN y evitan mutaciones que podrían causar cáncer, afirmael médico chileno David Nowogrodski.

TIP: Puede añadirlos a su cereal por las mañanas.

berries

Tags: Alimentación sanabienestardensidad nutricionaldietanutricionnutrientessaludsuperalimentossuperfoods

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

8 mujeres del espectáculo que han batallado con el cáncer

8 mujeres del espectáculo que han batallado con el cáncer

Estos son 5 beneficios que aporta el baile a tu cuerpo

Estos son 5 beneficios que aporta el baile a tu cuerpo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil