Una de las herramientas más importantes utilizadas en la decoración de interiores es la pintura, es una forma económica para cambiar la apariencia de cualquier ambiente. Por ello, es esencial elegir los colores que despierten los sentimientos y emociones correctos y deseados.
Es primordial aclarar que se ha comprobado que el cuerpo tiene reacciones específicas ante ciertos colores, de manera que podemos saber que:
Los colores fríos (azul, verde y violeta) aumentan la sensación de calma, aminoran el metabolismo, bajan la presión arterial, disminuyen la respiración y el ritmo cardiaco, alivian el estrés; por lo tanto son colores ideales para utilizar en dormitorios y baños, en las habitaciones donde quiera relajarse y descansar.
* Azul: Si quiere darle un toque de calidez al azul puede agregar colores como beige, blanco, pasteles, gris y marrón, mientras que el verde lo puede combinar con colores vivos como el rojo, naranja o rosa.
* Verde: Este es nuestro comodín, ya que depende de las cantidades de azul y amarillo que tenga para que se acerque más a los fríos o a los cálidos.
* Violeta: Es un color muy versátil, podemos combinarlo con distintos colores para crear diferentes impresiones. Al mezclarlo con amarillo podemos conseguir una sensación vibrante; mientras que con colores neutros (blanco o beige) obtendremos calma y tranquilidad.
Tip: A la hora de aplicar en las paredes azul y violeta debe de tener cuidado que no sean muy oscuros, ya que si son aéreas demasiado extensas podría hacer que el espacio tienda a deprimir, estos colores son ideales para utilizarlos como acento y no como color predominante.
En cuanto a los colores cálidos (amarillo, naranja y rojo) son energizantes, elevan la presión sanguínea, la velocidad y el ritmo cardiaco, estimulan el apetito y el funcionamiento del sistema digestivo, favorecen la actividad del cerebro, estimulan la comunicación, la creatividad y la inspiración.
* Rojo: Con este debemos de tener cuidado ya que si bien es un gran estimulante y energizante, en grandes cantidades tiende a poner a las personas agresivas, es ideal utilizarlo en habitaciones donde debemos estar activos o en estado de alerta tales como: la cocina, cuartos de juego, como acento en la salas de estar, terrazas, lugares donde socialice.
* Naranja: ideal para comedores, cocinas y cuartos de ejercicio. Es recomendable incorporarlo en dormitorios de personas que tengan tendencia a la melancolía, lo puede combinar con colores neutros así como también con marrones y violetas.
* Amarillo: es un gran aliado para inyectar energía y optimismo a su entorno, puede ser usado con éxito con azules y colores neutros (blanco, gris o crema) desde el más claro al más oscuro, para unos resultados decorativos perfectos. Puede ser utilizado en habitaciones y cocinas.
Tip: Los colores cálidos en matices claros sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad, hospitalidad y regocijo. El rosa, combinado con blanco, beige, marrón o azul expresa un ambiente clásico, una decoración natural. Al utilizarlo con marrón chocolate, turquesa o verde frío crea una decoración extravagante y moderna.
Tome en consideración toda esta información para decidir qué colores utilizará, ya que puede optar por sus colores favoritos aplicándolos en los ambientes idóneos y con las proporciones correctas para que la estimulación que perciba sea la que desee.
Por Regina Cortez
Búsquela en Facebook
Grandes recomendaciones!
Sin duda una buena elección de colores son el perfecto complemento a la decoración del hogar. Nos gusta el blanco por la frescura y confort que transmite ;)