domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

Lo último en tratamientos para la diabetes

Lo último en tratamientos para la diabetes
Share on FacebookShare on Twitter

diabetestratamientos

La diabetes es una enfermedad que tiene muchos síntomas, causas o padecimientos en común, sin embargo, el tratamiento puede variar de acuerdo a las necesidades del paciente.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La Universidad de California realizó un estudio sobre los posibles tratamientos no convencionales y uno de ellos es la inyección de proteína FGF1 que es capaz de restablecer los niveles de azucares a partir de su aplicación en dos días o más. Además, revierte la parte insensible de la insulina y no provoca daños secundarios.

Otro de los tratamientos renovados, es la llamada “terapia combinada” que adopta dos medicamentos diferentes, analizando el efecto de cada uno de ellos, siendo posible que el primero no funcione como se espera y se necesite la aplicación del otro para reducir los niveles de glucosa o que ambos produzcan beneficios diferentes pero positivos y que su resultado sea más efectivo.

En El Salvador, de acuerdo a la opinión del Dr. Cristóbal Marroquín, entre los principales tratamientos está la aplicación de sulfonilureas (antidiabéticos orales) de 4mg a 8mg distribuidos uniformemente en dos tomas y, de forma individual, una de las más efectivas, son las metforminas a dosis de 850 mg dos veces al día: desayuno y cena, o agregando una tercera, en el almuerzo (dependiendo el caso), después de las comidas.

El tratamiento variará según la calidad de vida del paciente, compromisos con otras enfermedades, dietas y su estado nutricional. Si presenta un niveles mayores o iguales a 200gm de azúcar en el cuadro diabético, es necesario la aplicación de insulinas, partiendo desde la insulina humana lenta, (inicialmente empleando 0.3 a 0.5 unidades por kilo, distribuida en 2 dosis previas al desayuno y a la cena mezclada con medicamentos orales) y esta, se puede ir incrementando de acuerdo a las complicaciones o necesidades que se presenten hasta obtener mejorías.

Todo tratamiento debe ir reforzado con la participación activa del paciente, el cambio en la rutina de vida y la actitud con la que se enfrente.

Fuente:

Dr. Cristóbal Marroquín Henríquez

Médico consultor de las clínicas metabólicas, ISSS

Tel.: 7841-8519

Tags: avances medicosconsejos médicosdiabetessaludtratamientosvidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Peras: beneficios de acuerdo a cada etapa de la vida

Peras: beneficios de acuerdo a cada etapa de la vida

El cerebro sigue procesando estímulos durante el sueño

El cerebro sigue procesando estímulos durante el sueño

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil