Salud

Lo que debes saber de la parálisis facial

lunes 17, julio 2017 - 4:16 pm

Post-VS-17-julio

¿TE IMAGINAS QUE EXPRESIONES QUE TE PARECEN TAN FÁCILES COMO SONREÍR, LLORAR O PESTAÑEAR SE CONVIRTIERAN EN UN PROBLEMA? ESTO ES UNA REALIDAD QUE PUEDEN ATRAVESAR ALGUNAS PERSONAS QUE SUFREN UNA PARÁLISIS FACIAL.

SEGÚN LOS EXPERTOS EN NEUROLOGÍA EXISTEN DOS TIPOS DE PARÁLISIS FACIAL:

publicidad

LA CENTRAL:

Cuando hay una lesión cerebral por dificultades vasculares provocadas por tumores, hemorragias, inflamaciones o traumatismos (golpes en la cabeza).

LA PERIFÉRICA:

Es la más común y llamada también parálisis de Bell porque se presenta por la infección o inflamación de los nervios faciales, que tiene como resultado que el movimiento de un lado de la cara se ponga rígido.

En esta edición nos centraremos en la parálisis periférica, cuya incidencia es mayor y es la causa de agentes mucho más comunes de lo que nos imaginamos.

¿CÓMO SUCEDE?

EL SÉPTIMO NERVIO CRANEAL, QUE CONTROLA LOS MÚSCULOS DEL ROSTRO, SUFRE UNA OBSTRUCCIÓN O INFLAMACIÓN, SE PARALIZA Y OCASIONA LA INMOVILIZACIÓN DEL OJO Y LA BOCA DE UN LADO DEL ROSTRO.

¿Qué lo causa?

  • LA CAUSA MÁS FRECUENTE ES EL HERPES VIRUS.
  • EN ALGUNOS CASOS, POR INFECCIÓN EN EL OÍDO.

  • PUEDE QUE NO TENGA UNA CAUSA CONOCIDA Y SE DENOMINA ENFERMEDAD “IDIOPÁTICA”.

  • ALGUNA EXTRACCIÓN MOLAR.

Puedes leer el artículo completo en nuestra edición digital 

FUENTE: Dr. William Arias, Especialista en neurología.

Tel.: 7886-5408



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Aporta vitamina C a tu cuerpo consumiendo estas frutas

    Los alimentos ricos en vitamina C son el limón, la naranja, la mandarina, las espinacas, el …

MÁS INFORMACIÓN
Estas son las formas para manejar el rencor y otras emociones

  El primer paso para saber cómo dejar de ser tan rencoroso y evitar este sentimiento es identificarlo. No …

MÁS INFORMACIÓN
Alimentos que aliviarán tus malestares premenstruales

  Los estudios demuestran que las mujeres que siguen una dieta basada en plantas suelen tener menos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario