En esta época del año es común ver marañones en los mercados y supermercados de nuestro país. Es un fruto que gusta a unos, aunque a otros no tanto; pero lo que muchos no sabemos es que reúne propiedades que son muy beneficiosas para nuestra salud.
¿Sabes exactamente en qué nos puede ayudar? A continuación, te queremos mencionar algunas propiedades alimenticias y medicinales que te harán disfrutarla:
- Cerebro. El marañón se conoce por ser la fruta de la memoria porque fortalece y ayuda a las funciones de nuestro cerebro.
- Vitamina C. El marañón concentra altos niveles de vitamina C, las cuales son necesarias para la reparación y el crecimiento de los tejidos de nuestro cuerpo.
- Antidiarreico. En muchas regiones de América Latina se recomienda hacer infusiones de hojas tiernas del árbol de marañón en un litro de agua caliente, mezclándolo con el jugo de dos frutos maduros. Esta combinación ayudará a limpiar nuestro colon, siempre y cuando no se exceda en el consumo.
- Semilla. Pocas frutas son tan completas que hasta sus semillas pueden consumirse. En el caso de las semillas del marañón son grasas buenas e incluso se recomienda incluirlas en la dieta.
- Otras utilidades. Además del fruto y la semilla, el jugo que se obtiene del marañón es delicioso y si este se fermenta, puedes obtener un vino delicado y de buen sabor.
- Agua. Más del 85 % del marañón está compuesto por agua. El resto lo integran, entre otras cosas, el azúcar (6,70 %) y la fibra cruda (3 %). Por la grasa no tienes por qué preocuparte puesto que un marañón tiene exactamente 0.37 % de esta sustancia.
Ahora ya lo sabes. No hay ninguna excusa para llevar marañones a casa, aprovecha su temporada y llena de salud natural a todos los miembros de tu familia.