sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Las mujeres con estrés, insomnio y fatiga tienen más riesgo de infarto

Share on FacebookShare on Twitter

El tabaco, la hipertensión arterial, la obesidad, el colesterol elevado y la falta de ejercicio son los factores de riesgo más habituales de infarto. Sin embargo hay otros, los llamados factores de riesgo no tradicionales de infarto, que son menos conocidos pero también ponen en jaque el corazón.

Hablamos del estrés, los trastornos del sueño y la fatiga, que según un estudio presentado en la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares, están aumentando de forma mucho más brusca entre las mujeres que en los hombres.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Un motivo de peso que evidencia que el infarto no es una enfermedad masculina como tiende todavía a pensarse. Y un toque de alerta para las mujeres, que deben cuidarse más ellas y probablemente menos a los demás.

 

EL ESTRÉS PASA FACTURA

Conocer la incidencia de los factores de riesgo de cualquier enfermedad es el primer paso para establecer programas de prevención.

El problema es que, en el caso del infarto, hay muchos datos sobre los factores de riesgo habituales (hipertensión, obesidad, tabaquismo) pero pocos sobre los que no son tan típicos (estrés, fatiga e insomnio).

Para subsanar ese vacío, los autores del estudio compararon datos de 22.000 hombres y mujeres de la Encuesta de Salud Suiza de 2007, 2012 y 2017.

Y observaron un aumento "alarmante" en el número de mujeres que reconocieron padecer los factores de riesgo no tradicionales de enfermedad cardiovascular.

Una tendencia que coincidió con un aumento en el número de mujeres que trabajan a tiempo completo, del 38% en 2007 al 44% en 2017.

 

MÁS FATIGA Y TRASTORNOS DEL SUEÑO

El estrés conlleva muchos efectos colaterales y los más evidentes son la fatiga y los problemas para dormir. Todo ello es caldo de cultivo de muchos problemas de salud, entre ellos el infarto.

Según el estudio, en ambos sexos, el número de personas que informaron tener estrés en el trabajo aumentó del 59% en 2012 al 66% en 2017. Y los que manifestaron sentirse cansados y fatigados aumentaron del 23% al 29%. Pero en este caso también fueron las mujeres las más afectadas:

Un 33% aseguró sentirse fatigada frente a un 26% de los hombres.

Los casos de trastornos del sueño también fueron a más (del 24% al 29%), pero los más graves aumentaron más drásticamente en las mujeres (8%) que en los hombres (5%).

El estrés siempre pasa factura, pero a tenor de estas cifras, es más alta en la mujer.

TOQUE DE ALERTA PARA LAS MUJERES

Los resultados de este estudio son una señal de alerta para todos pero en especial para las mujeres, ya que normalmente se le da mucha menos importancia a factores como el estrés que a la hipertensión.

Si una persona tiene la presión arterial por las nubes acude al médico y acaba tomando fármacos para controlarla.

Pero el estrés no se enfrenta con la misma determinación, aunque puede ser muy dañino. Algo de lo que deberían tomar nota las mujeres ya que son las más afectadas.

"Nuestro estudio encontró que los hombres eran más propensos a fumar y ser obesos que las mujeres, pero las mujeres informaron un mayor aumento de los factores de riesgo no tradicionales de infarto e ictus como el estrés laboral, los trastornos del sueño y la sensación de cansancio y fatiga", señalan el doctor Martin Hänsel y la doctora Wegener, autores del estudio.

Los doctores del Hospital Universitario de Zurich tienen claras las razones:

  • "Este aumento del estrés laboral femenino coincide con el número de mujeres que trabajan a tiempo completo".
  • Muchas tienen que hacer "malabarismos entre el trabajo y las responsabilidades domésticas".
  • "Y las demandas específicas de salud de las mujeres no siempre se tienen en cuenta en nuestra ajetreada vida diaria", alertan.
  • Tradicionalmente se ha percibido que los hombres se ven más afectados por ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares que las mujeres, pero en algunos países las mujeres han superado a los hombres.
  • "Existe una brecha de género y se necesita más investigación para averiguar por qué", advierte el doctor Wegener.
  • Quizá las causas de ese aumento de casos residan en parte en el estrés que soportan las mujeres hoy en día.

 

 

Tags: Accidente cardiovascularestrésfatigainfartoinsomniomujeressaludtrastornos del sueño

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Mitos sobre la lactancia materna prolongada

POWERADE Nuevo sabor Uva Morada

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil