Salud

Las infecciones bacterianas son la segunda causa de muerte en el mundo

miércoles 23, noviembre 2022 - 1:00 am

Las infecciones de origen bacteriano son la segunda causa de muertes en el mundo tras los problemas cardiovasculatorios, según un vasto estudio publicado el martes, que señala al estafilococo áureo y al neumococo como las bacterias más letales.

Este estudio publicado en la revista Lancet seleccionó una treintena de bacterias habitualmente implicadas en infecciones y evaluó cuántas muertes están asociadas a ellas.

Estos trabajos se enmarcaron en el Global Burden of Disease, un enorme programa de investigación financiado por la fundación Bill Gates y con un alcance sin igual por contar con miles de científicos en la mayoría de países.

publicidad

"Las muertes asociadas a estas bacterias constituyen la segunda causa de decesos en el mundo" después de las enfermedades coronarias, que incluyen los infartos, concluyen los autores.

Las infecciones causaron 7,7 millones de decesos, lo que implica que una de cada ocho muertes se podía vincular a ellas, según los datos de 2019, en los que se basa el estudio.

De la treintena de bacterias estudiadas, cinco concentran más de la mitad de los casos: estafilococo áureo, E. coli, neumococo, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa.

El estafilococo áureo es "la principal causa bacteriana de deceso en 135 países", indica el estudio.

Sin embargo, entre los menores de cinco años, las infecciones por neumococo son las más letales.

Los investigadores subrayan que las infecciones bacterianas son una "prioridad urgente" en materia de sanidad pública y piden trabajar en la prevención de infecciones, un mejor uso de antibióticos y un empleo más eficaz de la vacunación.

 

via GIPHY

Te puede interesar: China registra su primera muerte por covid desde mayo



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Día Mundial de la Salud: Cada dos minutos muere una mujer en el mundo durante el embarazo o parto

Un informe de UNICEF, publicado este lunes con motivo del Día Mundial de la Salud, muestra …

MÁS INFORMACIÓN
La piel seca no es solo un problema estético, estos son los riesgos de no cuidarla

La xerosis, conocida de forma común como piel seca, no es solo un problema estético y …

MÁS INFORMACIÓN
La Inteligencia Artificial facilita el adelantar diagnósticos de cáncer de piel

Europa Press El director del Instituto de Dermatología Integral, de España, el doctor Miguel Sánchez Viera, aseguro …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.