jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Claves para crear un huerto casero con plantas medicinales

Claves para crear un huerto casero con plantas medicinales
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando cultivamos una amplia variedad de plantas tenemos siempre a la mano un remedio casero para cualquier dolencia eventual o imprevista, como un trastorno digestivo, un eccema alérgico o una quemadura leve.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Las plantas nos ofrecen una cura para casi todo, cuando las comemos nos estamos vacunando de los tóxicos del aire, del agua y de los gérmenes, virus y sustancias tóxicas que hay en nuestro entorno. Estamos tomando sustancias que ellas han sintetizado. Pero solo las sintetizan aquellas que tienen materia orgánica y compost en sus raíces.

Hemos optado por una selección de algunas de las plantas medicinales más comunes y relativamente sencillas de cultivar en casa, a fin de animarles a iniciar vuestro botiquín básico de remedios naturales. Al realizar la elección hemos procurado que entre todas puedan aportar un amplio espectro de remedios globales o específicos para las múltiples dolencias que podemos llegar a padecer.

Pero aparte de las más necesarias en nuestra familia o de las que más utilicemos convendrá también tener algunas otras plantas más de las «por si acaso»

Cuando el espacio de cultivo en casa es reducido pero hay un pequeño hueco en el balcón o en la terraza, se puede cultivar en una jardinera o en un macetero autorregante más o menos grande (40 × 40 cm) con una selección de plantas consideradas casi como remedios universales.

Te puede interesar: Estas son las plantas que protegen tu casa de la contaminación

https://giphy.com/gifs/lazoo-green-earth-4QFBn7Or4Qw43x6qVs

  • Albahaca
    Vigorizante, tónica, digestiva, ahuyenta insectos
  • Tomillo
    Antiséptico, antigripal, depurativo
  • Salvia
    Estrogénica y reguladora hormonal, cicatrizante, ansiolítica, tónico capilar
  • Mejorana
    Aperitiva, tónica digestiva, diurética, antiespasmódica
  • Manzanilla
    Digestiva, facilitadora de la menstruación, antialérgica, sedante
  • Menta
    Tónica, antiviral, antifúngica, vasodilatadora, estimulante
  • Estevia
    Endulzante, antidiabética, vigorizante, diurética, antioxidante
  • Aloe
    Cicatrizante, antiinflamatorio, bactericida, calmante, regenerador celular

Además: Cultiva tu propio alimento en botellas plásticas

Aunque las plantas seleccionadas requieren distintos tipos de tierra y tienen condiciones de cultivo algo diferentes, si utilizamos un sustrato mezcla de fibra de coco y humus de lombriz, estaremos dándoles unas condiciones estándar que, si bien quizás favorezcan más a una planta que a otra, facilitará a todas lo necesario para desarrollarse sin problemas y ofrecernos lo mejor de sí mismas.

En el macetero de las siete magníficas también debería estar el prodigioso áloe, pero dadas sus características, gran porte y condiciones de cultivo es mejor cultivarla sola en un lugar o macetero aparte.

Requisitos básicos para cultivar plantas medicinales

  1. Máxima iluminación directa durante al menos cuatro horas al día (lo ideal son seis). Podemos colocar los maceteros en el borde de una ventana. Pero evitaremos el sol directo en las horas y días muy calurosos.
  2. Buena ventilación a fin de que absorban del aire los elementos vitales sin que se produzcan condensaciones de humedad ni se resequen. Pero evitando corrientes de aire que provoquen una excesiva transpiración de las plantas.
  3. Sacarlas al aire libre siempre que haga buen tiempo o durante la primavera y el verano. Los maceteros de greda retienen mejor la humedad y la temperatura, por lo que hacen de regulador térmico y refrescan el sustrato los días demasiado calurosos al evaporar agua por sus poros.
  4. Evita colocar las macetas y las plantas cerca de calefactores o sistemas de aire acondicionado, que pueden resecar las hojas o producirles choques térmicos (de calor o de frío).

También: ¿Cómo crear un jardín vertical en casa?

Tags: cómo hacer un huerto caseroDiario El Mundohuerto caserojardínjardín en casajardineríamejorar la saludplantasplantas en casaplantas medicinalesvida

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Propiedades de las peras

Propiedades de las peras

Los mitos y verdades sobre la infertilidad que debes saber

Los mitos y verdades sobre la infertilidad que debes saber

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil