sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud Cáncer de Seno

La terapia que engaña a las células cancerosas y las transforma en grasa

La terapia que engaña a las células cancerosas y las transforma en grasa
Share on FacebookShare on Twitter

El cáncer se puede propagar a casi cualquier parte del cuerpo, esto ocurre porque las células cancerosas se desprenden del lugar donde se forman originalmente y viajan a través de la sangre o del sistema linfático y forman nuevos tumores en otras partes del cuerpo.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Es decir, que un cáncer identificado en una mama podría propagarse a otros sitios de nuestro cuerpo: los huesos, el hígado, los pulmones, etc, esta es una pesadilla para los profesionales de la salud y los pacientes con cáncer, llamada metástasis.

Una reciente investigación realizada por científicos del departamento de Biomedicina de la Universidad de Basilea, en Suiza y publicado en la revista científica Cancer Cell, revela los excelentes resultados para las células del cáncer de mama, a pesar de que la terapia momentáneamente solo se ha probado en ratones.

¿Cómo invade el cáncer otros sitios de nuestro organismo?

Generalmente, las células cancerígenas pueden cambiar sus propiedades moleculares para apropiarse de otras nuevas y una vez separadas de su grupo de células originales viajan a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo.

HALLAZGOS QUE LAS MUJERES CONFUNDEN CON CÁNCER DE MAMA

Por ser células cancerígenas este proceso es el arma más poderosa para propagar la enfermedad.

¿Cómo funciona el engaño?

El grupo de científicos de la universidad suiza han logrado utilizar este arma para actuar contra la propia célula tumoral, impidiéndole que consiga pasar al torrente sanguíneo.

Cuando las células cambian sus propiedades para iniciar su transición epitelial-mesenquimatosa también se vuelven más alterables.

Los científicos suministraron a los ratones utilizados para el estudio una combinación de dos medicamentos: uno para la diabetes tipo II, llamado rosiglitazona, y un inhibidor del crecimiento y la diseminación de las células cancerosas, el trametinib.

“EL CÁNCER ME TOCÓ Y AHORA TENGO LA RESPONSABILIDAD DE SALVAR VIDAS”

De acuerdo a la investigación, la terapia demostró que las células cancerígenas se convertían en grasa en lugar de continuar la división celular y la metástasis.

El resultado fue que las células grasas eran iguales a las células adiposas corrientes, que no pueden transferirse a otros tejidos ni desplazarse por nuestro organismo a través de los vasos sanguíneos.

Los expertos que llevaron a cabo el estudio esperan que, en el futuro, la terapia pueda servir para utilizarla con los tratamientos de quimioterapia e impedir el crecimiento del tumor y su propagación hacia otros órganos o tejidos.

12 SEÑALES QUE NOS ALERTAN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

.

Tags: avances medicoscancercancer de mamacélulas cancerígenascómoQuerevistavidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Los mejores ejercicios para hacer en la vejez

Los mejores ejercicios para hacer en la vejez

2,500 casos de cáncer en personas que trabajaron en el 11S

Ensayan una proteína para bloquear genes que producen cáncer

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil