Salud

Incontinencia urinaria femenina

jueves 28, julio 2011 - 8:52 pm

Una enfermedad con tratamiento y solución

El 80% de consultas por incontinencia urinaria es realizado por mujeres.

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina, que afecta a las personas sin distinción alguna. Sin embargo, en la mayoría de casos es consultada por mujeres, quienes la padecen por diferentes circunstancias.

publicidad

“Hay varias condiciones que provocan la incontinencia, y lo primero que se tiene que hacer es revisar qué tipo de incontinencia está padeciendo la mujer, para brindar un tratamiento adecuado que solucione el problema” dijo el urólogo Ricardo Pineda.

Las causas que mayormente intervienen en la aparición de incontinencia en la mujer son por nacimiento de los hijos, infecciones o problemas neurológicos.

Tipos de incontinencia

El especialista explicó que los tipos de incontinencia más comunes son: la de esfuerzo: que consiste en la salida involuntaria de orina al hacer esfuerzos leves, moderados o severos. Por lo general, la paciente se da cuenta que hay salida involuntaria al reír, toser, estornudar, correr, recoger algo pesado.

Incontinencia de tipo urgencia: se presenta con las ganas repentinas de orinar y que en algunos casos no se logra llegar al baño. Esto se le atribuye a lo que se le llama vejiga hiperactiva.

Incontinencia por rebosamiento: se da cuando la vejiga está demasiado llena, y al hacer un pequeño esfuerzo se pueden realizar descargas de orina.

“Lo importante es que la mujer conozca sobre el problema y busque ayuda, la buena noticia es que hay tratamiento y se puede resolver de forma adecuada, siempre y cuando se visite al urólogo”,  enfatizó Pineda.

De no consultarse, la incontinencia avanza, provocando repercusiones sociales y afectando las relaciones interpersonales de la paciente, por ejemplo, ya no quiere salir, no asiste a fiestas y reuniones con amigos y familiares.

“Es una enfermedad que no causa problema de muerte, pero sí un problema serio en sus relaciones personales”, finalizó el experto.

Recomendaciones:

• Si hay sospecha de tener incontinencia, lo primero es informarse sobre el problema y cerciorarse si realmente se tiene.

• No sienta pena o miedo y consúltelo con un urólogo.

• Sométase a tratamientos dirigidos por el especialista para solucionar el problema.

“La incontinencia de esfuerzo y de tipo urgencia son mayormente el motivo de consulta en las mujeres”.

Cuando la incontinencia avanza en la mujer aumentan las probabilidades que desarrolle depresión o ansiedad.

Fuente: Ricardo Pineda
Urólogo • Tel.: 2226-1506



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario