domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Iglesia Católica de Filipinas aprueba el uso médico del cannabis

Iglesia Católica de Filipinas aprueba el uso médico del cannabis
Share on FacebookShare on Twitter

marihuana

La Iglesia Católica de Filipinas respaldó públicamente el uso médico de la marihuana en un momento en el que los legisladores del país debaten la aprobación de una ley que legalizaría el uso de la droga para determinados enfermos.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

"Los principios católicos sobre tratamientos médicos consideran, de hecho, moralmente aceptable el uso de la marihuana para pacientes con cáncer que sufran dolores intensos", indicó el presidente de la Conferencia Episcopal Católica de Filipinas, el arzobispo Sócrates Villegas, en un comunicado.

Las declaraciones de la Iglesia Católica de Filipinas, que ejerce una gran influencia sobre la política y el pueblo del país, suponen un importante espaldarazo a la iniciativa del parlamentario Rodolfo Albano III, que el pasado mes de mayo presentó el proyecto de ley: "Uso Compasivo del Cannabis Médico".

Esta medida, que aún está siendo estudiada, propone la "legalización y regulación del uso médico del cannabis, que se ha comprobado es beneficioso y terapéutico para tratar enfermedades crónicas o degenerativas o condiciones médicas".

Aunque la ley legalizaría el uso de la marihuana para determinados tratamientos, el consumo o posesión de la droga por cualquier otro motivo seguiría siendo ilegal en Filipinas.

El proyecto de ley está empezando a ganar adeptos entre los legisladores del país, y según ha dicho Albano en la emisora local ANC, tiene el apoyo del ministro de Sanidad, Enrique Ona.

El arzobispo Villegas, quien aprueba el uso médico del cannabis, instó a los legisladores y oficiales del Gobierno a asegurar la protección del público sobre cualquier daño que puede resultar de convertir a la marihuana en una droga fácilmente accesible.

"Nos preocupa la introducción de sustancias peligrosas y adictivas, y que estén legalmente disponibles para gente con tendencia a adicciones. Los efectos sólo pueden ser dañinos, especialmente para los jóvenes y niños", explicó el arzobispo.

Anticipándose a estos temores, el proyecto de ley prevé la formación dentro del Ministerio de Salud de una "Autoridad Reguladora del Cannabis" para controlar el uso de la marihuana como sustancia médica.

La agencia repartiría carnés de identidad a los pacientes autorizados a recibir marihuana para su tratamiento y desarrollaría Centros de Apoyo del Cannabis Médico y Centros de Control de Seguridad del Cannabis Médico, que tendrían que estar situados a más de 300 metros de colegios o universidades.

Sin embargo, algunos legisladores se oponen frontalmente al proyecto de ley presentado por Albano, y afirman que de ser aprobada, desembocaría en un "desastre nacional".

"La propuesta de legalizar la marihuana es engañosa, y está camuflada bajo el término 'marihuana médica'", señaló el parlamentario Vicente Sotto a los medios.

"No se puede declarar legal una bomba nuclear simplemente porque un pequeño componente de la bomba te puede servir para iluminar tu casa", expuso.

Aunque Sotto admite que la legalización del cannabis médico ayudaría a algunos enfermos, apunta que los mayores beneficiados de la ley serían los traficantes de drogas.

"La marihuana es un gran negocio para los traficantes de drogas, y si la legalizamos, se convertirá en un negocio aun más grande", asegura el legislador filipino.

Según el Consejo de Drogas Peligrosas de Filipinas, el cannabis ha sido en los últimos años la segunda sustancia ilegal más consumida en el país, después del shabú (como se conoce en Filipinas a la metanfetamina), y actualmente su consumo o posesión puede recibir una pena máxima de cadena perpetua.

La Conferencia Episcopal Católica de Filipinas tiene una gran influencia política en el país debido a la extrema religiosidad del pueblo y de los legisladores filipinos.

Durante años, la iglesia consiguió bloquear la aprobación de importantes medidas como la Ley de Salud Reproductiva que, entre otras cuestiones, garantiza el acceso universal a métodos anticonceptivos en Filipinas, uno de los países con más habitantes del mundo. EFE

Tags: cannabiscarnés de identidaddolores intensosFilipinasIglesia Católicamarihuanapacientespacientes autorizadosUso Compasivo del Cannabis Médicouso médico

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Dolor de brazo ayudó a detectar cáncer de pulmón

Dolor de brazo ayudó a detectar cáncer de pulmón

Reduce las arrugas con una mascarilla de aguacate y aceite de oliva

Reduce las arrugas con una mascarilla de aguacate y aceite de oliva

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil