domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Hospital de EE.UU. publica protocolo usado al tratar 4 enfermos de ébola

Otro estadounidense con ébola es repatriado a EE.UU
Share on FacebookShare on Twitter

 

ebolaeeuu

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El Hospital Universitario Emory de Atlanta, en Georgia (EE.UU.), publicó hoy el protocolo que ha usado para tratar a cuatro de los ocho pacientes con ébola atendidos hasta ahora en Estados Unidos, entre ellos dos que se recuperaron por completo de la enfermedad.

La nueva herramienta tiene como objetivo servir de guía a otros centros de salud con respecto a las mejores prácticas para tratar el virus, que ha causado la muerte de más de 4.500 personas e infectado a más de 9.200, concentradas casi todas en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El centro médico, uno de los cuatro de todo el país que cuenta con una sala especializada para tratar enfermedades altamente contagiosas, ofrece información acerca de las políticas, protocolos y procedimientos desarrollados tras la llegada de los pacientes con ébola a sus instalaciones.

"Proveedores de salud de todo Estados Unidos están muy preocupados con el potencial de la propagación del virus del ébola y la posibilidad de que lleguen a sus casos a sus salas de emergencia, hospitales y clínicas", señaló en un comunicado el presidente del Emory Healthcare, John Fox.

El directivo del hospital, situado a escasos metros de la sede de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.(CDC, en inglés), indicó que sobre los temores que genera la presencia de la enfermedad, es importante que todos los trabajadores sanitarios tengan cierto nivel de preparación con respecto al ébola.

"Emory Healthcare está comprometido a compartir sus procesos y experiencias sobre cómo proveer un cuidado seguro y efectivo a los pacientes con ébola", agregó.

Además de información sobre tratamiento, el sitio brinda datos sobre el equipo adecuado de protección para los trabajadores de salud y los mejores métodos de manejo de desechos, entre otras recomendaciones.

Una de las enfermeras infectadas mientras trataba en Dallas (Texas) al primer paciente que murió de ébola en el país, Thomas Eric Duncan, fue trasladada la semana pasada a Emory para recibir tratamiento.

Asimismo, los dos primeros pacientes con ébola en Estados Unidos, Kent Brantly y Nancy Writebol, recibieron tratamiento con éxito en agosto en Emory tras ser trasladados desde Liberia.

Un cuarto paciente con ébola, que no ha sido identificado, permanece internado en Emory desde hace más de un mes. EFE

Tags: ébolaEE.UU.enfermedadespacienteprotocolosaludtratamiento

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Desintoxicando el alma y atraiga buenas vibras

Desintoxicando el alma y atraiga buenas vibras

Correr, caminar o nadar, ¿qué ejercicio quema más calorías?

Correr, caminar o nadar, ¿qué ejercicio quema más calorías?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil