domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Hijos vs. Padres: cuando el hogar se vuelve una campo de batalla

Hijos vs. Padres: cuando el hogar se vuelve una campo de batalla
Share on FacebookShare on Twitter

familia peleas padres hijos

Consejos para tener una mejor relación entre padres e hijos.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

1. Entender su “lenguaje de amor”

Muchos conflictos entre hijos y padres empiezan por la creencia de que no se aprecian o valoran entre sí, lo cierto es que cada persona tiene una forma diferente de sentirse amada, puede que con regalos, cuidado, abrazos, etc. lo importante es entenderla y ponerla en práctica.

2. Temperamentos en choque

Todas las personalidades se basan en cuatro temperamentos, los cuales son totalmente opuestos. Es importante entenderlos para saber que en muchas ocasiones, lo que a un padre le molesta, para el hijo no es más que su forma de ser.

Sanguíneo: personas extrovertidas, son el alma de la fiesta. Carismáticos, desordenados, indisciplinados. Se les debe indicar una por una las cosas para lograr que las hagan.

Colérico: líderes natos, son desordenados pero a la vez calculadores. Se caracterizan por su poca paciencia y tacto con las personas, no se sienten obligados con nadie. Sumamente inteligentes.

Melancólico: sentimentales, ordenados, exigentes, pero vengativos. Les cuesta recibir órdenes y clasifican a las personas por sus logros. Son fieles a las personas que aman.

Flemático tiene poca energía, comen despacio, todo es relajado, son una linea recta, nada los descompone.

3. Disciplina justa

La disciplina es algo que los padres no pueden dejar de lado, sin embargo, bajo ningún motivo se debe disciplinar bajo la ira o la desesperación. Al disciplinar a tu hijo míralo a los ojos, habla a su altura y evita humillarlo. Que cada acción disciplinaria sea acorde a su edad.

4. Pareja feliz, casa en paz

La mayoría de la rebeldía de los hijos tiene su raíz en conflictos entre los padres. Si hay problemas de comunicación entre la pareja, estos se cosecharán en los hijos. Los padres y madres separados deben esforzarse por llevar una buena relación, no solo por su propio bien, sino por el bienestar de sus hijos.

5. Cumplir las promesas

Los hijos deben confiar en sus padres y saber que pueden contar con ellos para lo que sea. Cuando un padre hace promesas debe cumplirlas, y esto cuenta aún en la disciplina: hacerle saber que cada desobediencia tiene una consecuencia. Nunca se debe castigar sin que haya una advertencia y sin asegurarse de que el hijo la comprenda.

6. Solo para padres

Ser padre es el trabajo más complicado del mundo, pero no por eso se es superior a los hijos, recuerda que crecer es un proceso complicado. Manten la calma,  todos fuimos jóvenes.

8. Planes para familias felices

Ninguna familia es perfecto y tener peleas es normal. Sin embargo, en épocas de calma se debe aprovechar para cimentar una buena relación entre todos los miembros de la familia al dedicar tiempo para establecer vínculos de amor al planear paseos, comer juntos y platicar cosas agradables (¡sin celular!)

 

 
Fuente: Licda. Isabel de Coto, consejera familiar.

Tags: crecimientohijosHijos vs. Padres: cuando el hogar se vuelve una campo de batallapadrespeleas

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Nicaragua sería de los primeros países con vacunas contra el dengue

Nicaragua sería de los primeros países con vacunas contra el dengue

Sube el número de casos de chikunguña en Venezuela

Sube el número de casos de chikunguña en Venezuela

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil