sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Guía interactiva sobre la neumonía y su prevención

Guía interactiva sobre la neumonía y su prevención
Share on FacebookShare on Twitter

neumonia final

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Como cada 19 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la neumonía aprovechamos esta fecha para indicarte cual es la ruta que debes tomar para evitar que este virus cobre más víctimas.

A lo mejor has escuchado hablar del tema como una enfermedad pasajera muy parecida a una “gripe mal tratada” sin embargo es algo mucho peor, que no se debe tomar a la ligera, pues es la causante de más hospitalización y muerte a nivel mundial.

El dato

En El Salvador solo en el 2016 hubo 14, 4888 casos de neumonía y en el 2017 se ha reportado un aumento con 18, 854 pacientes tratados por dicha afección según el Ministerio de Salud Pública de El Salvador.

placa

¿Qué es?

La neumonía es una infección de los pulmones que ocasiona una grave inflamación de los mismos y forma parte de un grupo de enfermedades neumocócicas causadas por diversos agentes infecciosos (virus, bacterias y hongos) entre los más comunes está: Streptococcus pneumoniae conocido también como neumococo.

¿Cuáles son sus síntomas?

 Fiebre alta y sudoración excesiva

Dificultad para respirar

Escalofríos

Falta de aliento

Dolor en el pecho

Tos (con flema o seca)

bebeinfec

 ¿Cómo se transmite?

 Puede propagarse por diversas vías. Pues los virus y bacterias que viven en la nariz y garganta de los niños, puede infectar los pulmones al inhalarse. También puede propagarse por vía aérea, en gotículas producidas al toser o estornudar

En este punto el especialista en inmunología el Dr. Daniel Curcio, explica que existen factores de riesgo que desencadenan la enfermedad y factores de alto riesgo. Por ello haremos un cuadro más a detalle.

 ¿Cuáles son los factores de riesgo?

Esta enfermedad no hace acepción de personas pues ataca a cualquiera, sin embargo la edad es el principal factor porque es frecuente que se de en los extremos de la vida: niños y ancianos de más de 50 años.

¿Qué son factores de alto riesgo?

Es cuando el paciente tiene alguno de estos riesgos combinados, es decir además de tener una enfermedad tiene malos hábitos o sobrepasa los 50 años.

Enfermedades crónicas: diabetes mellitus, hepatopatías, cardiopatías, enfermedad renal, cáncer, enfermedad pulmonar crónica, SIDA.

Alcoholismo

Tabaquismo

Drogadicción

Malnutrición

Exceso de peso

Tratamientos inmunosupresores

En general, pacientes con bajo nivel de inmunidad, como los de VIH

¿Cómo se trata?

Existen varios tratamientos para la neumonía, en general, se sugiere reposo, antibióticos y medicamentos para aliviar los síntomas. En la mayoría de casos el paciente requiere hospitalización.

Los pacientes de edad avanzada o con su sistema inmune débil pueden necesitar un tratamiento más prolongado.

vaccinnn

¿Cómo puedo prevenirla?

Esta enfermedad puede ser peligrosa para las personas, las familias y las comunidades, sin embargo las vacunas nos iluminan el panorama porque permiten reducir la posibilidad de contraer la neumonía neumocócica.

Aplicando las vacunas correctamente estamos ayudando no solo a prevenir muertes si no a ser responsables y conscientes que dichos fallecimientos se pueden evitar.

“Por cada dólar que los gobiernos invierten en vacunación recuperan entre 30 y 70 dólares en los siguientes 5 años es un costo beneficioso para la sociedad” concluye el Dr. Alejandro Cané, Jefe de Asuntos Médicos y Científicos.

Conclusión

Si te encuentras entre el grupo considerado con mayor riesgo de contraer influenza o neumonía, debes recibir la vacunación anual contra la gripe y la vacuna antineumocóccica, debes consultarle de inmediato a tu médico de cabecera o acercarte a los centros de salud nacionales.

 

 

Tags: neumoníaprevencionvacunación

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Estudio muestra diferencias en la supervivencia al cáncer en el mundo

Estudio muestra diferencias en la supervivencia al cáncer en el mundo

Hombre paralítico vuelve a andar después de tratamiento pionero en Polonia

Hombre paralítico vuelve a andar después de tratamiento pionero en Polonia

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil