jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Guatemala capacita a parteras para reducir mortalidad neonatal

Guatemala capacita a parteras para reducir mortalidad neonatal
Share on FacebookShare on Twitter

Embarazo

El Gobierno de Guatemala capacita a 6,841 parteras para fortalecer la prevención de la mortalidad materno infantil en el país, informó una fuente oficial.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La capacitación tiene como objetivo mejorar la atención con calidad y pertinencia cultural en materia de la mortalidad materno infantil en Guatemala, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

El viceministro de Salud, Iván Mendoza, aseguró que la prioridad actual del Gobierno es la disminución de la mortalidad materna infantil.

"Las comadronas (parteras) son capacitadas por mes y medio, lo que permite la actualización de conocimientos en temas de atención del embarazo, parto y posparto", dijo Mendoza a través de un medio oficial.

El programa incluye la capacitación en los departamentos (provincias) de Huehuetenango, San Marcos, Chiquimula, Quiché y Quetzaltenango, según precisó la misma fuente.

El mayor porcentaje de las parteras se encuentra en Huehuetenango, 252 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, seguido por Quiché y San Marcos.

Guatemala registra de acuerdo a datos oficiales 224,000 nacimientos anuales, de los cuales el 42 % es atendido por parteras.

El Gobierno de Guatemala pretende certificar la capacitación de 22,000 comadronas durante su gestión, que inició en 2012 y culmina en enero de 2016.

Las parteras reciben durante su capacitación un paquete especial para atender a las mujeres embarazadas, valorado en aproximadamente 322 dólares.

Un informe divulgado el martes por la Oficina de los Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) indicó que el país tiene la tasa más elevada de mortalidad neonatal (15 %) y de mortalidad de menores de cinco años (30 por cada 100,000) de Centroamérica.

Guatemala es, además, el segundo país del istmo con más incidencia de niños con bajo peso al nacer (9 %). ACAN-EFE

Tags: atención con calidadChiquimulacomadronasGuatemalaHuehuetenangombarazomortalidad infantilparteraspartopertinencia culturalpospartoQuetzaltenangoQuichéSan Marcos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

La decisión de tener hijos

La decisión de tener hijos

Sustancia del café podría ayudar a prevenir la diabetes tipo 2

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil