lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Estas son las razones saludables para comer fresas ¡Tienes que saber!

Estas son las razones saludables para comer fresas ¡Tienes que saber!
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Esta deliciosa fruta además de refrescante y muy depurativa está cargada de agua, vitaminas y minerales.

Las fresas, además de ser una fruta deliciosa, están cargadas de propiedades diuréticas y antioxidantes, y es que es una excelente fuente de vitamina C y manganeso, y también rica en ácido fólico y potasio. ¡Descubre sus propiedades!

Te podría interesar: 7 alimentos ricos en grasas saludables ¡Inclúyelos en tu dieta!

 

5 propiedades saludables de las fresas:

 

 

  1. Depurativas

Contienen mucha agua, y después de ésta, su componente más importante son los hidratos de carbono, aunque su aporte calórico es bajísimo, sólo aporta 30 calorías por cada 100 gramos, por lo que es una fruta perfecta para acompañar una dieta depurativa adelgazante. Las fresas actúan especialmente eliminando el ácido úrico acumulado. Se recomienda para casos de gota, hipertensión y problemas hepáticos ya que regula estas funciones.

  1. Diuréticas

Contienen mucha agua y son ricas en potasio. En cuanto a los minerales destacan el calcio y magnesio que equilibran los impulsos nerviosos, además del yodo, fósforo, hierro. Las fresas actúan especialmente eliminando el ácido úrico acumulado. Se recomienda para casos de gota y artritis, hipertensión y problemas hepáticos ya que regula estas funciones. Contiene ácido fólico, indispensable en la producción de glóbulos rojos y formación de anticuerpos; ácido cítrico, desinfectante y mejor funcionamiento de la orina.

  1. Antioxidantes

Aporta bastante fibra (pectina) que ayuda a regular el tránsito intestinal. Es una fruta antioxidante ya que es muy rica en vitamina C, contiene más que la naranja y vitamina E. Además, contiene cantidades más pequeñas de vitamina del grupo B (B1, B2, B3 y B6).

  1. Antiinflamatorias

Las fresas contienen ácido salicílico, anticoagulante y antiinflamatorio. Mitigan el dolor en caso de artrosis y artritis gracias a estas propiedades.

  1. Cardiosaludables

Sus betacarotenos son amigos del corazón y ayudan a cuidar la salud cardiovascular. Ayuda a regular el colesterol por su alto contenido en fibra.

 

via GIPHY

 

Si quieres limpiar el organismo prueba a hacer una cura de fresas durante dos días.

 

  • Toma durante dos días 2 kilos de fresas repartidos en tres tomas al día. Puedes tomarlas solas o acompañadas con zumo de naranja y también troceadas o en batido mezcladas con yogur natural desnatado.
  • Durante estos dos días, para dar un descanso al organismo, toma sólo alimentos ligeros libres de grasas y azúcares. Puedes acompañar las fresas de otras frutas depurativas (piña, naranja, pomelo, papaya, arándanos), ensaladas y verduras ligeras como apio, alcachofa, acelgas. Bebe mucha agua, zumos naturales e infusiones. Así os limpiaréis sin pasar hambre.
Tags: ácido fólicofresasfrutapropiedadesvitaminas y minerales

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

¿Cómo prevenir los efectos de las olas de calor?

¿Cómo prevenir los efectos de las olas de calor?

Operaciones cardíacas gratis en Nicaragua

Operaciones cardíacas gratis en Nicaragua

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil