viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Esta es la cantidad de días en las que aparecen síntomas de COVID19 después del contagio

¿Qué hago si estuve en contacto con alguien que tiene COVID‑19?
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

A medida que pasa el tiempo vamos conociendo un poco más sobre lo que implica el COVID19, las formas de transmisión, síntomas y posibles tratamientos.

De forma acelerada, se realizan investigaciones y una de ellas, publicada en la revista Annals of Internal Medicine, está centrada en el periodo de incubación del COVID-19, o lo que es lo mismo, el tiempo que puede pasar entre el contagio y la aparición de los primeros síntomas del coronavirus. El periodo medio de incubación del nuevo coronavirus es de 5 días. Esta es la principal conclusión de la investigación publicada en Annals of Internal Medicine, que añade que los síntomas pueden prolongarse dentro de los 12 días siguientes.

El estudio está basado en 181 casos confirmados de Covid-19. El periodo de incubación del 95 por ciento fue entre los 4,5 a los 5,8 días, siendo la media de 5,1 días. Además, el 97,5 por ciento que desarrollen los síntomas, lo harán dentro de los 11,5 días de la exposición. No obstante, los datos más recientes, que avala el Ministerio de Sanidad español, hablan de que los síntomas de fiebre, tos y falta de aliento "podrían aparecer en tan solo 2 días".

Te puede interesar: Este es el extraño síntoma de COVID19 que aún desconcierta a los médicos

¿Se puede superar en 14 días el coronavirus?

Con estas estimaciones, los expertos señalan que el tiempo recomendado de cuarentena (14 días) es correcto. Sin embargo, destacan que el tiempo desde la exposición hasta el inicio de la infecciosidad (periodo latente) puede ser más corto que el periodo de incubación estimado en esta investigación.

 

Otro de los resultados que destacan los expertos es que 101 de cada 10.000 casos desarrollarán síntomas después de los 14 días que se han fijado de cuarentena.

En esta línea, indican que “los periodos más largos de cuarentena están justificados en casos extremos”.

Además: Este es el tipo de sangre que protege contra el COVID19
En este sentido, el Ministerio de Sanidad español coincide con los expertos y señala que "se recomienda mantener el aislamiento 14 días desde el inicio de los síntomas, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto".
Tags: cómocoronaviruscuánto tardacuánto tiempocuánto tiempo dura el covid19cuántos díasenfermedadincubaciónsíntomas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Este es el factor que debes vigilar para adelgazar correctamente y evitar riesgos de salud

Este es el factor que debes vigilar para adelgazar correctamente y evitar riesgos de salud

La alimentación necesaria en los primeros mil días de vida

La alimentación necesaria en los primeros mil días de vida

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil