jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Es común que un joven sufra de un infarto como el del hijo de Maribel Guardia?

¿Es común que un joven sufra de un infarto como el del hijo de Maribel Guardia?
Share on FacebookShare on Twitter

El fallecimiento de Julián Figueroa, hijo de la actriz Maribel Guardia y del fallecido cantante Joan Sebastian, sorprendió al deberse a un infarto agudo de miocardio a la temprana edad de 28 años. Esta problema de salud es comúnmente asociado a adultos mayores o a personas con otros padecimientos.

 El infarto agudo de miocardio es un problema de circulación en el corazón. Cuando la circulación se bloquea o se interrumpe de algún modo y deja de llegar sangre al músculo cardíaco, este puede resultar dañado.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Las obstrucciones que provocan infartos se deben sobre todo a la acumulación de placa en las arterias. La placa que se forma cuando el colesterol se combina con la grasa, el calcio y otras sustancias presentes en la sangre puede romperse y provocar la formación de un coágulo de sangre. Los coágulos grandes pueden bloquear completamente el flujo sanguíneo a través de una arteria y, entonces, se puede producir un infarto, según explica la Asociación Americana del Corazón. 

Los infartos también pueden ocurrir en personas jóvenes

Los infartos en gente joven van en aumento y la principal causa es la rotura o erosión de la placa de ateroma provocada por la acumulación de colesterol desde edades muy tempranas. La enfermedad cardiovascular empieza a los 15 o 20 años en las arterias de la piernas que son muy grandes, aunque no da problemas serios hasta más adelante.

Esto explicaría por qué cada vez hay más infartos en jóvenes:"Creemos que el infarto es cada vez más frecuente en jóvenes porque estamos viviendo una situación en la se ha producido un importante aumento de los factores de riesgo cardiovascular", asegura el Dr. Diego Arroyo del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.

."Vivimos en una sociedad desarrollada, en la cual los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo son muy prevalentes. Evitando estas circunstancias y, en caso de que estén presentes, controlándolas con un estilo de vida saludable, estaremos previniendo que estas placas ateroscleróticas que se forman, acaben derivando en una enfermedad cardiovascular", añade el Dr. Arroyo.

¿Qué factores pueden influir?

"Las personas con riesgo de sufrir un infarto tienen antecedentes familiares de infarto, colesterol alto, hipertensión, diabetes, falta de ejercicio, tabaquismo", explicó la Dra. Nieca Goldberg, directora médica de Atria New York City .

Aunado a ello, un reciente estudio publicado en la revista Journal of the American Heart Association arrojó una importante conclusión: los adultos jóvenes con depresión o mala salud mental informaron más infartos, derrames cerebrales y factores de riesgo de enfermedad cardiovascular que los adultos jóvenes sin problemas de salud mental.

Asimismo, un estudio del año pasado publicado en la revista JAMA Network Open arrojó siete factores de riesgo que se asocian al primer infarto de miocardio sufrido por adultos jóvenes: diabetes, depresión, hipertensión, tabaquismo, historia familiar de ataques al corazón, bajos recursos y colesterol alto.

Los primeros cinco factores de riesgo están asociados de manera más fuerte a mujeres adultas jóvenes que tuvieron su primer infarto de miocardio, según el estudio.

¿Qué podemos hacer?

Si bien las enfermedades del corazón suelen ser silenciosas y muchas personas no suelen notarlas hasta que se presenta un infarto, te recomendamos estas acciones para disminuir el riesgo de cualquier enfermedad cardíaca:

  • Regular los niveles de estrés
  • Revisar constantemente tu presión arterial
  • Consultar con tu médico si necesitas hacerte una prueba para detectar la diabetes
  • Conocer tus niveles de colesterol
  • Llevar una dieta balanceada y saludable
  • Dejar de fumar
  • Hacer actividad física al menos 5 veces a la semana durante 30 minutos
  • Limitar el consumo de alcohol

 

Tags: arteriascolesterolcorazónenfermedades cardiovascularesestrésinfartoinfarto agudo al miocardioJoan SebastianJulián figueroamaribel guardiasobrepeso

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

La gripe sabe cuándo actuar

La gripe sabe cuándo actuar

El valor de lo que come

El valor de lo que come

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil